© Carolize Jansen | HortiDaily.esEn muchos países, entre el 20 y el 25% del coste de producción de los arándanos viene determinado por el coste de la recolección de la fruta: un gran quebradero de cabeza dada la cada vez menor disponibilidad de mano de obra. La presentación sobre la recolección mecanizada de arándanos suscitó un gran interés. En Estados Unidos, como señaló Marcel Beelen, de Finefield, la adopción ha sido mayor en las variedades de alto requerimiento de frío.
Beelen ofreció una visión general de las diferentes tecnologías utilizadas para evitar magulladuras, así como para evitar que los berries caigan al suelo al peinar o sacudir los arbustos. "Las máquinas van a sustituir a la recolección manual", afirmó. Roger Horak, fundador de United Exports (derecha), contó que en Australia la empresa "ha dado con la clave" después de casi una década de pruebas con distintas cosechadoras, densidades de plantación, así como con las variedades que han ido obteniendo para este fin.
Una característica que necesitan las variedades de arándanos para ser cosechadas a máquina es que se desprendan solo cuando están muy maduras. Horak observó que su variedad Magica, incondicional en otros aspectos, se desprende cuando la recoge una máquina. Han descubierto que, en el primer año, el sistema radicular aún no está lo suficientemente anclado como para resistir la recolección mecánica y, por lo tanto, esta tecnología es solo para plantaciones de dos años o más.
Reportaje fotográfico de la IBO Summit 2025
En Australia, ya han plantado 100 hectáreas para la cosecha mecánica, y en 2026 y 2027 se plantará una cosecha similar. "La cosecha mecánica es muy útil cuando más fruta hay, cuando los precios han bajado".
Horak subrayó que no tienen intención de implantar la tecnología en un país como Sudáfrica, donde no hay escasez de mano de obra y donde, dijo, el empleo rural del sector del arándano es primordial.
© Carolize Jansen | HortiDaily.esMesa redonda sobre la producción mundial, dirigida por Stephen Taylor, con Amelie LIu (Joy Wing Mau), Dominika Kozarzewska (Polskie Jagody), Kasey Cronquist (US Highbush Blueberry Council), Andres Armstrong (Chilean Blueberry Council) y George Jesset (Costa).
El valor de los arándanos en la India reside en los vendedores ambulantes
El reportaje de Sachin Khurana y Gagan Khosla sobre la India fue un contrapunto perspicaz a la sesión sobre retail que tuvo lugar más tarde en el programa de la IBO Summit. Los pioneros en la venta de arándanos son los vendedores ambulantes. "El valor de los arándanos reside en ellos", dijeron a los delegados. "Los mercados mayoristas están empezando a discernir variedades y marcas más que los retailers. La cadena de frío en las ciudades de primer nivel les sorprendería".
© Carolize Jansen | HortiDaily.esSachin Khurana y Gagan Khosla.
Reportaje fotográfico de la IBO Summit 2025
Los canales de venta tradicionales siguen moviendo el 85% de los productos frescos en la India, mientras que el resto corresponde al retail y al comercio electrónico (como el famoso canal de quick commerce del país). Los importadores harían bien en distribuir su producto por todos los canales. La mayoría de los arándanos importados se envían por transporte aéreo.
Khurana y Khosla destacaron la importancia de seguir al pie de la letra las normas de etiquetado y de establecer las asociaciones adecuadas, sin olvidar que las distintas regiones del país difieren notablemente.
© Carolize Jansen | HortiDaily.es Kevin Hamilton (USHBC), Amelie Liu (Joy Wing Mau), Sabina Wyant (Marks & Spencer), Roger Horak (United Exports), con el moderador Mike Knowles, de Fruitnet.
En la mesa redonda sobre retail, Sabina Wyant, de Marks & Spencer, señaló la diferencia entre el retail británico y sus homólogos europeos: estos últimos están fuertemente dominados por las marcas de fabricante, mientras que los retailers británicos emplean marcas de distribuidor, destacando las variedades y orígenes de los arándanos.
Reportaje fotográfico de la IBO Summit 2025
La mayor conversión de marcas en ventas se produce en Asia, señaló Roger Horak, de United Exports. "Los consumidores en China están más en sintonía con lo que quieren", dijo, y contó que recientemente, con la marca Lán Yǒu Ozblu, lanzada hace poco, se había conseguido un precio un 30% más alto.
Kevin Hamilton, vicepresidente del US Highbush Blueberry Council (USHBC), observó que uno de los principales objetivos de su trabajo es reposicionar los arándanos en la mente del consumidor, para que pasen del pasillo de frutería a la sección de snacks. En referencia al feliz maridaje de las fresas y Wimbledon, y de los aguacates en forma de guacamole con el Superbowl estadounidense, señaló que la Copa del Mundo de fútbol que se avecina en Norteamérica sería una oportunidad de marketing perfecta para promocionar los arándanos como snack saludable asociado al acontecimiento.