La empresa JumpLights ha presentado su última innovación en tecnología de iluminación agrícola: Catalyst Pro, una luminaria de nueva generación diseñada específicamente para ofrecer un rendimiento óptimo en la parte baja del dosel vegetal, donde tradicionalmente se pierde parte del potencial productivo.
© JumpLights
Concebida para el cultivo técnico de cannabis —aunque aplicable también a otros cultivos de alto valor—, la Catalyst Pro incorpora una lente de alta eficiencia (patente en trámite), que mejora tanto la distribución como la direccionalidad del flujo luminoso, al tiempo que facilita el mantenimiento gracias a su diseño pensado para una limpieza sencilla.
Con una potencia fotosintéticamente activa (PPF) de 940 µmol/s, esta luminaria se posiciona como la más potente de JumpLights para iluminación bajo dosel. Está disponible en versiones con espectros rojos del 34% y 53%, permitiendo a los productores afinar la luz según las fases del cultivo o sus propias estrategias agronómicas.
Al igual que su antecesora, la Catalyst Pro se comercializa en modelos de 260 y 340 vatios, pensados respectivamente para configuraciones en hileras dobles o simples. Además, incluye brazos de montaje extensibles, conexiones protegidas y cuenta con la certificación UL 8800.
"El Catalyst Pro representa la siguiente etapa en la evolución de la iluminación bajo dosel", afirma Matteo del Ninno, director técnico y cofundador de JumpLights, además de ingeniero jefe del proyecto. "Hemos diseñado esta solución pensando en maximizar la calidad y la producción en las zonas más olvidadas del cultivo, sin comprometer la durabilidad ante las duras condiciones que suelen encontrarse en esa parte de la planta".
Para más información:
JumpLights
www.jumplights.com