¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Anecoop celebra 50 años en Fruit Attraction

Anecoop celebra su 50 aniversario y Fruit Attraction ha sido el escenario elegido para hacer balance de estas cinco décadas en una rueda de prensa que ha contado con el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, y su director general, Joan Mir.

Anecoop nace en 1975 cuando 31 cooperativas citrícolas decidieron unificar su volumen de producción para abordar en mejores condiciones comerciales los mercados del este de Europa. Ser un interlocutor atractivo para la gran distribución por oferta y servicio fue otro de los grandes objetivos desde el inicio. En la actualidad, integra a 61 entidades socias y representa a más de 20.000 agricultores que cultivan más de 61.000 hectáreas por toda España.

© ANECOOP S.COOP.

Respecto a la oferta, con más de 90 productos, Anecoop dispone de una cartera homogénea en términos de volumen, gama y calendario, en un total de 74 países.

Además, cuenta con una estructura integrada por cinco delegaciones en España, doce filiales en ocho países y dos plataformas logísticas, que la capacita para dar una respuesta ágil y un servicio próximo y eficiente a sus clientes.

© ANECOOP S.COOP.

Durante la rueda de prensa se han repasado algunos de los hitos que han marcado la historia de Anecoop, destacando el papel fundamental de las personas que la han sostenido e impulsado. Otro de los momentos clave fue el nacimiento de su red comercial internacional con la puesta en marcha de primera filial en Francia en 1979; el lanzamiento de productos tan emblemáticos como la sandía sin pepitas Bouquet (1992) y el kaki Persimon (1997); la elaboración en esa misma década del reglamento naturane de producción integrada; el lanzamiento de campañas de comunicación para poner en valor el medio rural y la actividad agrícola, como Raciones de Vida para el Campo (2020); su afán por ir más allá en el ámbito de la gestión sostenible, que arrancó en 2021 con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la presentación en 2023 del Observatorio de Sostenibilidad de Anecoop.

© ANECOOP S.COOP. Desde hace 25 años Anecoop promueve avanzar en la formalización de procesos de integración e intercooperación entre sus socios. La generación de estas alianzas es clave para la viabilidad de la agricultura en el futuro, ya que refuerza el potencial colectivo sobre el individual, multiplicando la capacidad de respuesta en un mercado global en constante transformación.

En cuanto a la hoja de ruta para los próximos años, Joan Mir ha señalado que "las directrices futuras comprenden diversos ámbitos: la adaptación a los avances en las nuevas tecnologías, al cambio climático y a los nuevos marcos normativos; la lucha contra las plagas, el fomento del relevo generacional que tanto nos preocupa y la puesta en valor de la producción agrícola frente al consumidor. Avanzamos también en la construcción de valor diferencial a través de la comunicación. Además, para adaptar nuestra gestión a los cambios del entorno y los mercados, hemos comenzado a trabajar con un nuevo modelo organizativo dentro de nuestro departamento comercial".

Para más información:
Anecoop
www.anecoop.com

Fecha de publicación: