¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Galicia refuerza su apuesta por la planta ornamental y la flor cortada con una estrategia sectorial

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, visitó este jueves las instalaciones de la empresa Flores Casabella, en el municipio coruñés de Oroso, donde subrayó el peso económico y laboral del sector de la planta ornamental y la flor cortada en Galicia. Según los datos aportados, esta actividad genera unos 82 millones de euros anuales y alrededor de 1.500 empleos directos, en su mayoría ocupados por mujeres del medio rural.

Gómez destacó que Galicia se sitúa como la tercera comunidad autónoma en producción de flor y la quinta en planta ornamental, lo que confirma su relevancia dentro del panorama nacional.

Durante la visita, la conselleira puso en valor la trayectoria de Flores Casabella, una empresa con 17 años de experiencia que produce en invernadero y al aire libre y que alcanza una facturación cercana a los 700.000 euros anuales.

La responsable autonómica remarcó el compromiso de la Xunta con este sector a través de la Estrategia de la Planta Ornamental y de la Flor Cortada de Galicia. Este plan persigue incrementar el valor añadido en la cadena productiva, reforzar la imagen y el reconocimiento social de los productores, así como aumentar la producción y el consumo. Todo ello, con un enfoque de sostenibilidad y respeto medioambiental, señaló Gómez.

La conselleira también incidió en la importancia de la formación como motor de impulso para esta actividad. Recordó que los Centros de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) ofrecen ciclos de grado medio en Jardinería y Floristería, así como el superior en Paisajismo y Medio Rural. Como novedad, este curso se incorpora una especialización en Floristería y Arte Floral en el CFEA de Guísamo (Bergondo).

Gómez aseguró que el sector de la planta ornamental y la flor cortada "tiene un futuro prometedor" en Galicia y reiteró que contará con el respaldo de la Xunta para seguir consolidándose y generando oportunidades en el rural.

Fuente: xunta.gal