¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Conferencia en Polonia sobre cultivos en invernaderos y túneles

La 16ª Feria de la Industria de Frutas y Hortalizas, que se celebrará los días 23 y 24 de enero de 2026 en Kielce (Polonia), incluirá como parte destacada del programa la conferencia especializada "Bajo Cubierta". Este encuentro reunirá a investigadores, productores y representantes del sector agroalimentario para debatir los retos actuales y las líneas de desarrollo en el cultivo protegido, tanto en invernaderos como en túneles.

Temas clave en la agenda
El programa contempla una serie de ponencias y mesas temáticas centradas en la protección vegetal, el manejo de virus, la tolerancia al estrés y la aplicación de métodos de cultivo alternativos. Entre las expertas participantes, la Dra. Ing. Dorota Łabanowska-Bury, de Pod Osłonami.pl y Agro Smart Lab, analizará los principales desafíos fitosanitarios en la producción hortícola bajo túnel en la región de Radom, con especial atención a la campaña de 2025. Por su parte, la Dra. Sylwia Stępniewska-Jarosz, de la Clínica de Enfermedades de las Plantas, presentará un panorama actualizado sobre las enfermedades más frecuentes detectadas en cultivos hortícolas protegidos.

La profesora asociada Beata Komorowska, del Instituto de Horticultura, se centrará en el virus rugoso del tomate (ToBRFV) y otros virus emergentes que afectan al cultivo del tomate bajo cubierta. Tomasz Krasowski, de Delphy, aportará estrategias de manejo frente al ToBRFV y al PepMV, mediante prácticas de cultivo, uso de portainjertos y variedades con resistencia genética.

© TSW

Además, la Dra. Ing. Łabanowska-Bury abordará técnicas para la producción de hortalizas libres de residuos fitosanitarios. La Dra. Ing. Agnieszka Stępowska, de la Academia de Ciencias Aplicadas Stefan Batory, explicará métodos para mejorar la tolerancia al estrés biótico y abiótico en cultivos hortícolas. Finalmente, la Dra. Ing. Gabriela Wyżgolik evaluará el potencial y los desafíos asociados con la agricultura vertical.

La conferencia pretende servir como plataforma de intercambio técnico y científico, favoreciendo el diálogo entre centros de investigación, profesionales de la producción hortícola y medios especializados. El objetivo es identificar soluciones que mejoren la eficiencia productiva y promuevan la sostenibilidad del sector.

Tendencias en cultivo protegido
El debate se contextualiza en un escenario marcado por la variabilidad climática, el endurecimiento de las normativas sobre residuos y la evolución de las demandas de los consumidores en cuanto a inocuidad alimentaria y trazabilidad. Ante este panorama, el cultivo protegido se consolida como una herramienta estratégica para garantizar rendimientos estables y calidad homogénea.

Según el informe Global Greenhouse Update 2025, la superficie dedicada a cultivos hortícolas bajo invernadero se ha duplicado en varias regiones durante los últimos años. Se estima que el mercado global del cultivo protegido crecerá a un ritmo anual del 7 al 10 por ciento en la próxima década.
Asimismo, aumenta el interés por sistemas verticales, tecnologías de agricultura en entorno controlado (CEA) y métodos de control biológico, en paralelo con una demanda creciente de productos cultivados sin residuos químicos.

Información práctica
La conferencia "Bajo Cubierta" tendrá lugar los días 23 y 24 de enero de 2026, en el recinto ferial Targi Kielce, Polonia, en el marco de la Feria de la Industria de Frutas y Hortalizas.

© TSWPara más información:
TSW
Tel.: +48 508 999 847 (Polonia)
[email protected]
www.tsw.pl

Fecha de publicación: