"Según las previsiones a 1 de septiembre de 2025, la producción francesa de fresas se estima en 70.200 toneladas para la campaña de 2025, lo que supone una disminución de 1.400 toneladas con respecto a 2024. En julio de 2025, los precios fueron un 1% inferiores a los de la campaña de 2024, pero un 6% superiores a la media de 2020-2024 del mismo mes", señala Agreste en sus perspectivas económicas.
Los rendimientos se ven afectados por el gran calor del verano
Las superficies francesas de fresas para la campaña de 2025 serían de 3.669 hectáreas, un nivel comparable al del año pasado. La producción francesa en 2025 se estima en 70.200 toneladas, lo que supone un descenso del 2% interanual y un 2% por debajo de la media de 2020-2024. Este descenso se explica por el tiempo muy caluroso de la segunda quincena de junio, que provocó pérdidas de flores, frutos más pequeños y deformes y problemas sanitarios.
Comercialización: un final de campaña correcto
"En julio, el mercado fue favorable, a pesar de algunos lotes de calidad variable, y los precios se mantuvieron bien hacia el final de la campaña. Entre enero y julio de 2025, las exportaciones de fresas (8.600 toneladas), incluidos importantes volúmenes de reexportación, y las importaciones (52.600 toneladas) aumentaron respectivamente un 5% y un 10% con respecto al mismo período de la campaña anterior. El déficit de los intercambios exteriores en volumen (43.900 toneladas) aumentó un 11% interanual durante el período analizado".
Fuente: Agreste