Durante los próximos 30 años, el gobierno holandés planea seguir apostando por "mantener un sector hortícola de invernadero fuerte e innovador, con capacidad para cultivar incluso en condiciones climáticas cambiantes". Así se desprende del borrador del Nota Ruimte (Documento de Políticas de Planificación Espacial en función de la Ley de Medio Ambiente) que se publicó el 26 de septiembre. Dominique van der Hoeven ha emitido un comunicado al respecto en representación de Glastuinbouw Nederland.
En el borrador, se identifica un notable potencial para continuar promoviendo la concentración de invernaderos en el sector hortícola. Para las zonas donde se lleva esto a cabo "es importante preservar y mantener tanto el espacio disponible como la calidad de los terrenos, contribuyendo a prevenir la pérdida o fragmentación de valiosas zonas hortícolas". Proteger las zonas de invernaderos con buenas perspectivas de futuro es un asunto de interés nacional y una condición previa importante para el desarrollo de una horticultura protegida circular en 2040.
Mayor concentración
Intensificación, innovación y agrupación son las palabras clave para el futuro de la horticultura de invernadero en los Países Bajos. Con una mayor concentración de las zonas de producción y dejando atrás, en la medida de lo posible, la fragmentación de la superficie, se fomenta el espíritu empresarial innovador fuera de los clústeres. En caso de limitaciones de espacio dentro de los conglomerados ya existentes se pueden desarrollar nuevas zonas de concentración en ubicaciones adecuadas.
Retos sociales
El Documento de Política de Ordenación del Territorio también establece un claro vínculo entre la horticultura de invernadero y asuntos sociales clave. La buena gestión de la energía y el agua se mencionan como esenciales para un crecimiento con miras de futuro. Según el Documento de Política de Ordenación del Territorio, el sector puede contribuir utilizando el calor geotérmico, el calor residual y los flujos de CO₂, pero también mediante sistemas circulares y una mayor capacidad de almacenamiento de agua.
"Un empujoncito en la espalda"
Greenhouse Horticulture Netherlands considera que el Documento de Política de Planificación Espacial persigue apoyar al sector y reconocer los enormes retos que tenemos por delante. La implementación de estos planes a nivel regional y de agrupaciones va a ser todo un desafío. "Es muy necesaria la cooperación entre el gobierno, la industria y las instituciones del conocimiento para que la Estrategia Nacional de Ordenación del Territorio se ajuste a nuestra Visión Medioambiental y podamos hacer realidad nuestras ambiciones", afirma Dominique.
Fuente: Glastuinbouw Nederland