El jueves 2 de octubre, Hortivec abrió oficialmente sus puertas. Este flamante centro de demostraciones, reuniones y experiencias situado en el municipio belga de Sint-Katelijne-Waver garantizará que las últimas y más innovadoras técnicas lleguen a las empresas hortícolas. El ministro flamenco de agricultura, Jo Brouns, ha inaugurado ya los primeros departamentos y campos de demostración en un ambiente muy animado.
© Thijmen Tiersma | HortiDaily.es
Els Berckmoes (Centro Experimental de Producción Vegetal), Alain Van Raek (FEDER), Jinneh Beels (Diputada de Agricultura de la provincia de Amberes), Jo Brouns (Ministro de Agricultura y Medio Ambiente) y Didier Algoet (presidente del Centro Experimental de Producción Vegetal). Haz clic aquí para ver el reportaje fotográfico de la inauguración.
Con la creación del centro Hortivec (Horticulture Vegetable Skills and Experience Centre), el Centro Experimental de Producción Vegetal de Sint-Katelijne-Waver (PSKW) da un nuevo y esencial paso en el apoyo a las empresas hortícolas. Así lo señalaron, entre otros, Els Berckmoes, directora de la PSKW, y Jinneh Beels, diputada de Agricultura de Amberes.
Demostración y aplicación
Hortivec será un centro de demostraciones, reuniones y experiencias, que aportará conocimientos prácticos y habilidades a las personas que trabajen en una explotación hortícola. Esto no solo implica a productores y jefes de explotación, sino también a trabajadores, e incluso a estudiantes que planeen dedicarse a la horticultura en el futuro. Además, también se tiene en cuenta a los empleados que no hablan neerlandés. Se ha invertido en programas informáticos para proporcionar a las personas conocimientos e información también en su propio idioma.
El objetivo de las instalaciones de Sint-Katelijne-Waver será demostrar, aprender y, quizá lo más importante de todo, facilitar el paso hacia la implantación, nos cuenta Els. "Además, también apostamos por una base de datos de competencias. Mediante vídeos cortos y prácticos en la plataforma Manual.To, queremos ofrecer tutoriales accesibles que vayan desde un curso básico de recolección de tomates hasta el manejo de máquinas o el reconocimiento de enfermedades y plagas en distintos cultivos. Estos vídeos estarán disponibles en más de 100 idiomas".
Presupuestos de investigación bajo presión
La creación de este flamante centro ha sido posible gracias al apoyo del FEDER y VLAIO. "Garantizar que las soluciones lleguen a tiempo y que puedan aplicarse en las empresas... Suena obvio, pero es algo que requiere un enorme esfuerzo y motivación", afirma Els. "Para un centro de ensayo, es necesario fijar objetivos claros y ambiciosos que coincidan con los de los productores, y trabajar para alcanzarlos a toda costa. Hasta ahora lo hacíamos sobre todo a través de proyectos, sin embargo, vemos que conseguir subvenciones para proyectos es cada vez más difícil. Los presupuestos de investigación están sometidos a una enorme presión, así como, en ocasiones, a severos recortes, con lo que las posibilidades de éxito de la investigación disminuyen drásticamente. Si no se aprueba un proyecto, se pierde al menos un año antes de tener otra oportunidad".
Las empresas pueden hacerse miembros de Hortivec. La lista de firmas que ya lo ha hecho incluye a Biobest, Bayer-De Ruiter, Ridder, Hortiplan, Van der Hoeven, Fravebot, Crodeon, Agri-GPS, Aisprid, Signify, Octiva y Grodan.
A principios de este año, PSKW y Proefcentrum Hoogstraten anunciaron que se fusionarían en Harvestis a partir del 1 de enero de 2026. Con el tiempo, Hortivec también pasará a formar parte de esta organización.
© Thijmen Tiersma | HortiDaily.esSam Gui (Biobest) hace una demostración del Entomatic durante las visitas
Haz clic aquí para ver el reportaje fotográfico de la inauguración.
Para más información:
Hortivec
[email protected]
www.hortivec.be