En el pueblo de Zorya, en la región ucraniana de Rivne, siguen funcionando invernaderos importados de los Países Bajos en 1972. Aquí se cultivan tomates y pepinos en sustrato de coco.
"Analizamos el sustrato cada dos semanas y ajustamos la nutrición en consecuencia. Todo se puede cultivar en tierra, pero se trata de nuevas oportunidades tecnológicas. Antes utilizábamos lana mineral, pero como había problemas con su utilización, el coco es más orgánico y sostenible", explica el agrónomo jefe Mykola Sych.
Para la polinización del tomate se utilizan abejorros especiales. "Traemos 2-3 colmenas por hectárea cada mes. Sin ellos, la polinización sería imposible", añade Sych.
En los invernaderos trabajan más de 100 personas de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Las verduras cultivadas en Zorya se venden no sólo en la región de Rivne, sino también en otras partes de Ucrania.
"Este es uno de los complejos de invernaderos más antiguos de Ucrania, ya que se importó de los Países Bajos en 1972. Al ver que el negocio tenía éxito, diez años después empezamos a ampliarlo con invernaderos de fabricación ucraniana. Hoy explotamos 8,3 hectáreas de invernaderos", afirma la directora de la empresa, Antonina Sych.
Señala que aquí sólo se cultivan pepinos y tomates, sin planes de diversificación hacia otras hortalizas.
Fuente: Суспільне Рівне