"Nos estamos estorbando un poco los unos a los otros", así resume Stephan van Marrewijk, de Vicasol, la campaña hortofrutícola española. "La temporada española está teniendo un arranque lento, pero muchos países todavía disponen de sus propias producciones. A partir de la semana que viene, espero que muchos clientes se pasen al producto español. En definitiva, está siendo un comienzo de temporada muy distinto a lo que estamos acostumbrados, sobre todo para productos como el pepino o el calabacín. Eso sí, espero que el mercado se vaya enderezando en las próximas dos semanas y que los programas de comercialización se pongan en marcha con normalidad".
"La plantación de tomates españoles se ha adelantado en comparación con el año pasado, cuando la enorme preocupación en torno al ToBRFV provocó un notable retraso. Ahora, sin embargo, parece que el mercado está confiando más en la capacidad de las variedades resistentes/tolerantes. Tras una contracción, la superficie dedicada al cultivo de tomates, tanto sueltos como en rama, ha vuelto a crecer ligeramente este año", afirma Stephan. El holandés llegó a España durante su etapa en la conocida empresa AGF Disselkoen y lleva 28 años trabajando en España, los últimos 18 en Vicasol.
© Izak Heijboer | HortiDaily.es
"Sin embargo, la oferta de especialidades sí parece haber caído en general. Esto se debe, en parte, a la competencia de Marruecos, pero también a una falta de capacidad, dado que estos cultivos requieren mucha mano de obra. Una excepción son los pepinos midi, cuya superficie ha aumentado este año. Son cada vez más populares y, por tanto, se plantan más". En Vicasol, la superficie dedicada al cultivo ecológico ha aumentado en 20 hectáreas este año, hasta alcanzar un total de 293 hectáreas. "En general, los productores están volviendo al cultivo convencional, pero en nuestra cooperativa la superficie ecológica sigue creciendo", afirma Stephan.
Una tendencia clara, según Stephan, es que la ventana para la temporada almeriense está sometida a una presión cada vez mayor debido a los veranos calurosos. Por esta razón, Vicasol recurre cada vez más a otras regiones productoras de España, adonde también está tratando de atraer a más productores. Este año, la cooperativa también ha tenido producción de sandía fuera de Almería durante todo el verano. "El cultivo ha ido bien porque hemos tenido suficiente agua, pero como los rendimientos han sido altos en todas partes, el precio medio de mercado ha sido muy bajo".
Para paliar el impacto de la escasez de mano de obra, Vicasol está apostando de lleno por la automatización y la robotización. "Seguimos invirtiendo en ello. Por ejemplo, ya hemos adquirido nuevas máquinas de clasificación y envasado para tomates y pepinos, y los pimientos son los siguientes en la lista", comenta Stephan.
Para más información:
Stephan van Marrewijk
Vicasol
04738 Puebla de Vícar (Almería) - España
Tel.: +34 950 55 32 00
[email protected]
www.vicasol.es