¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Taza Farms pasa de los restaurantes a los rumiantes

"En sólo siete días, cosechamos una alfombra de forraje fresco y húmedo"

"Llevamos unos cinco años dedicados a la hidroponía y la agricultura vertical", explica Ahmed Fawzy, director general de Taza Farms. "Al principio cultivábamos para alimentación humana y abastecíamos a los mejores restaurantes y hoteles de Londres. Queríamos hacer algo con más impacto, así que trasladamos nuestra experiencia en hidroponía a la alimentación animal".

Esta decisión dio lugar al primer proyecto piloto a gran escala de Taza en la lechería Hunsingo de Groningen (Países Bajos). "Este piloto se convirtió en nuestro primer cliente de pago", dice Fawzy. "La respuesta ha sido mejor de lo que esperábamos. Las vacas se decantaron enseguida por el forraje, los ganaderos notaron que es más fácil de digerir y nuestro sistema les proporcionó un suministro fresco y constante todos los días."

© Taza Farms
Ahmed Fawzy (izquierda) y Nasir Sharif (derecha), fundadores de Taza Farms

Cómo funciona el sistema
"Utilizamos un sistema de contenedores hidropónicos verticales", explica Sylvana Vanderkaa, Directora de Marketing. "Sembramos semillas en bandejas, añadimos agua y en sólo siete días cosechamos una alfombra forrajera fresca y húmeda".

"Cada día se siembra una parte y se cosecha otra, por lo que se tiene una producción diaria continua", añade. "Son sólo semillas y agua en bandejas, sin sustrato separado. La alfombra de raíces se forma plana a lo largo de la bandeja".

© Taza Farms

Resultados del proyecto piloto holandés
La empresa informa de que durante los dos meses que duró el proyecto piloto de Hunsingo, el sistema funcionó al 98,5%. El contenedor produjo unos 1.000 kilogramos diarios de forraje fresco de cebada, suficiente para alimentar a 100 vacas. "Las vacas se comen el pienso rápidamente porque es muy fresco", dice Vanderkaa. "Es más fácil de digerir, así que gastan menos energía comiendo". Los ganaderos informaron de una mayor producción de leche y más grasa butírica cuando se incluyó el forraje húmedo.

De hecho, los resultados comunicados incluyeron un aumento del 12% en la producción de leche hasta 32,5 litros por vaca y día, un mayor contenido de grasa butírica del 4,2%, un contenido de proteína del 3,4% y una mejora de los ingresos sobre el coste de alimentación de 8,50 dólares por vaca y día. La eficiencia alimentaria se midió en 1,4 kilogramos de forraje por litro de leche.



Una opción para los ganaderos
"Hay dos opciones", dice Vanderkaa. "O bien nosotros hacemos todo el proceso y el ganadero sólo compra el pienso, o bien compran el contenedor y lo gestionan ellos mismos".

"En lo que nos diferenciamos es en ofrecer la cría como un servicio", afirma Fawzy. Subraya la importancia del apoyo continuo. "Podemos gestionar el contenedor de extremo a extremo y suministrar pienso fresco a diario, de modo que el granjero sólo paga por el pienso en lugar de gestionar la unidad. Muchos intentos fracasan cuando se rompe una pequeña pieza y el granjero no puede mantenerla. Nuestro modelo de servicio evita sistemas abandonados".

© Taza Farms

De cara al futuro
Reflexionando sobre el proyecto piloto, Fawzy afirma: "Ver a las vacas comer nuestro forraje hidropónico ha sido uno de los momentos más gratificantes de este viaje. Hemos tenido que trasnochar y llevar las botas llenas de barro para llegar hasta aquí, pero estamos entusiasmados con el futuro. Esto ya no es sólo una idea. Funciona".

La empresa aspira ahora a recaudar 1 millón de libras en financiación inicial para ampliar su labor a Oriente Próximo. "Esta región importa cientos de millones de pienso al año, con una enorme presión sobre la tierra y el agua. Creemos que el forraje hidropónico de Taza es parte de la solución".

Para más información:
Taza Farms
Ahmed Fawzy, Consejero Delegado y Cofundador
[email protected]
www.tazafarms.com