¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Sanifruit

"Presentamos SaniTomato y SaniPepper como alternativas poscosecha innovadoras a base de extractos naturales"

Con más de 37 años de trayectoria, en Sanifruit se han mantenido focalizados en desarrollar soluciones postcosecha naturales que ayuden a extender la vida útil de diversos cultivos. "Tenemos demostrado en cifras reales la cantidad de kilos que podemos llegar a evitar que se desperdicien según el cultivo. Ofrecemos a cada cliente su propuesta personalizada, basada en cifras obtenidas de estudios científicos y de clientes reales con los que llevamos trabajando y testeando el éxito de nuestros tratamientos desde hace años", comenta su CEO, Javier Biel.

Además, de extender la vida útil de frutas y hortalizas, las soluciones postcosecha de Sanifruit también ayudan a las empresas exportadoras de hortalizas a reducir las reclamaciones en destino, evitando así las temidas pérdidas alimentarias y ofreciendo una propuesta de valor a los clientes.

"Ante la falta de una postcosecha firme y con proyección para pimiento y tomate, no solo en el sector sin residuos, sino también apta para la agricultura ecológica, en Sanifruit desarrollamos SaniTomato y SaniPepper con el objetivo de presentar al sector dos alternativas innovadoras a base de extractos naturales orientadas a disminuir su desperdicio alimentario ofreciendo al mercado una fruta y hortaliza más saludable, de mayor calidad y con mayor vida útil, lo que implica también una mayor satisfacción tanto del retail como del cliente final", cuenta Alejandro Gil, Sales Director de Sanifruit.

En mayo, Sanifruit realizó una jornada postcosecha en la sede de Coexphal en Almería, destinada a empresas exportadoras de hortalizas. Sandra Mañas, técnico de innovación de Sanifruit y experta en postcosecha del pimiento y tomate, ilustró la principal problemática de hongos, bacterias y fisiopatías que puede sufrir el tomate, y cómo trabajan desde Sanifruit para inhibir o reducir los efectos de pudrición, deshidratación o rajado del fruto. Para ello, recomiendan utilizar SilCover en la fase de precosecha, un bioestimulante con carácter protector a base de ácido ortosilícico. Y para la postcosecha, SaniTomato, que promueve la acción frente a la pudrición, deshidratación del fruto y deterioro de la rama​ del tomate. En palabras de Mañas: "sin una buena precosecha no puede haber una óptima postcosecha".

© Sanifruit

© Sanifruit

© Sanifruit

En la misma jornada, también intervinieron desde el Departamento de Tecnología de Tecnova Rebeca Ramos y Laura Hidalgo, quienes mostraron el correcto procesamiento del pimiento para una postcosecha de éxito.© Sanifruit

© Sanifruit

El estudio que llevaron a cabo para pimiento rojo y amarillo concluyó que, tras la desinfección, posterior aclarado y el tratamiento con SaniPepper, la infección por Botrytis se redujo un 48,1%, y la infección por Erwinia presentó una inhibición del 45,5%. Por lo tanto, y tal como apuntan desde Sanifruit, la recomendación ideal sería lavar y utilizar un desinfectante controlado, para posteriormente aplicar SaniPepper.

Además, a través de su Programa Postcosecha, Sanifruit ofrece a las empresas exportadoras, un servicio integral orientado a la excelencia y que se basa en tres pilares complementarios entre sí: SaniNature, SaniSystem y SaniService.

Para más información:
Sanifruit
[email protected]
www.sanifruit.com

Foto de portada: © Sanifruit

Fecha de publicación: