¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Innovación verde y biodiversidad en Iberflora 2025

Del 14 al 16 de octubre, Feria Valencia volverá a ser el centro neurálgico del sector verde con Iberflora 2025, la gran cita profesional de la jardinería, el paisajismo, la floristería y la tecnología hortícola. Marcada por la sostenibilidad y la tecnología centrada en las plantas, esta edición presenta un abanico de innovaciones que muestran el rumbo futuro del sector: más verde, más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La biotecnología se une a la naturaleza
Una de las innovaciones es Oh!Listic, un fertilizante orgánico líquido de origen vegetal que nutre las plantas en profundidad sin productos químicos agresivos. Su composición -más del 50% de materia orgánica con extractos húmicos- mejora la fertilidad del suelo y fortalece las raíces, ofreciendo resultados visibles tanto en flores como en frutales y cítricos.

Del mismo modo, Saprogumin combina ciencia y sostenibilidad con una fórmula 100% orgánica desarrollada mediante nanotecnología. Su capacidad para optimizar la absorción de nutrientes lo hace especialmente útil para la agricultura regenerativa. Fungel, un bioestimulante que actúa incluso a nivel celular, destaca por su eficacia y versatilidad: puede aplicarse por vía foliar, radicular, mediante endoterapia o incluso utilizando drones.

Innovar para proteger la biodiversidad
La sostenibilidad también se refleja en productos como B's - Biodiversity, la nueva colección del fabricante holandés elho, diseñada para apoyar la vida silvestre. La línea incluye casas para pájaros y hoteles para insectos fabricados con plástico 100% reciclado, desarrollados con expertos en conservación como Naturalis y la Sociedad Holandesa para la Protección de las Aves.

Otros productos, como LanoPellet, convierten los residuos naturales en recursos útiles. Este fertilizante regenerativo elaborado con lana de oveja de Grazalema mejora la salud del suelo y repele las plagas de forma natural, apoyando la economía circular y la ganadería local.

Iberflora 2025 también destaca las soluciones de protección de la biodiversidad a gran escala. El sistema de extracción sostenible de turba de Infertosa permite explotar las turberas sin drenaje, aumentando la biodiversidad en el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca. La creación de lagunas e islas proporciona hábitats para la vida acuática y para las aves nidificantes, reproductoras y migratorias, preservando zonas tradicionales vulnerables y fomentando al mismo tiempo una coexistencia equilibrada que potencia la biodiversidad local.

© Iberflora

Tecnología para el bienestar de las plantas
La tecnología para el cuidado de las plantas ocupa un lugar central en esta edición. El sistema de microinyección TreeCare de Syngenta permite realizar tratamientos precisos y discretos en los árboles. Aplicado directamente en el tronco, evita la pulverización de productos químicos en el aire, protegiendo el medio ambiente, las personas cercanas y los polinizadores. Del mismo modo, el pulverizador eléctrico Meliflor facilita la jardinería doméstica con tres niveles de pulverización, una batería recargable y un indicador de autonomía.

Por su parte, H2Gro, un agente humectante del sustrato, optimiza el uso del agua en los cultivos ornamentales, una innovación clave en un contexto de sequías y restricciones hídricas.

Diseño y sostenibilidad en floristería
El diseño sostenible también es destacado por el fabricante francés Clayrton's, que presenta Water-Resistant Kraft Paper, un envoltorio ecológico y compostable que combina estética y funcionalidad. La empresa también presenta Rapid'eau Étanche, un contenedor impermeable que mantiene frescos los ramos sin desperdiciar agua ni comprometer el estilo.

La maceta Titano, fabricada con resina 100% reciclable, completa el enfoque de diseño sostenible: elegante, duradera y adecuada tanto para jardines privados como para espacios urbanos, demostrando que la belleza también puede ser ecológica.

© Iberflora

Nuevas variedades y tendencias "Urban Green
En ornamentales, la Mandevilla hybrida Rio Lipstick impresiona por su intenso color rojo que no se desvanece con la luz del sol. La creatividad también llega de la mano de Fitoralia, que presenta dos originales colecciones: Delirium Faba, con habas de colores y formas únicas, y Leaf & Go, bandejas de baby greens listos para recolectar y consumir en casa, ideales para huertos urbanos y cocinas sostenibles.

La feria de referencia para el sector
Con más de 50 años de historia, Iberflora sigue siendo un foro profesional clave para el sector verde. Su edición de 2025 reunirá a cientos de empresas nacionales e internacionales, jornadas técnicas, demostraciones y un programa formativo que combina innovación, sostenibilidad y cultura verde. En definitiva, un evento que confirma que el futuro del sector pasa por soluciones naturales, inteligentes y respetuosas con el medio ambiente.

Para más información:
Iberflora
[email protected]
https://iberflora.feriavalencia.com/

Fecha de publicación: