¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Aprobadas las ayudas para la reconversión de hasta 400 hectáreas de regadío en Doñana

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la primera convocatoria de ayudas destinada a la renaturalización de tierras agrícolas en el entorno de Doñana. La medida, dotada con 28,5 millones de euros, permitirá eliminar hasta 400 hectáreas de regadíos irregulares, en línea con el acuerdo alcanzado en noviembre de 2023 entre el Gobierno y la Junta de Andalucía para garantizar la reconversión agrícola y económica de la zona y poner fin a la propuesta de ley impulsada por el Ejecutivo de Juan Manuel Moreno —y apoyada por Vox— que planteaba ampliar los regadíos junto al Parque Nacional.

Las ayudas fijan un máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en diez anualidades de hasta 7.000 euros anuales, a cambio del abandono voluntario de los cultivos. En el caso de parcelas menores de una hectárea, la cuantía será proporcional. Según fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), esta primera convocatoria autoriza el gasto de 28,5 millones para la reconversión de un máximo de 400 hectáreas, con la previsión de ampliarlo en próximas fases. Con ello, el Ejecutivo busca responder a las demandas de la Plataforma de Regantes del Condado, que había reclamado incluir en una sola convocatoria las 1.200 hectáreas identificadas en el Plan de la Corona Norte de Doñana, el instrumento normativo de la Junta.

Podrán optar a estas ayudas los agricultores y entidades con derechos sobre los terrenos o que gestionen explotaciones agrarias, así como los 14 municipios que forman parte del área de influencia del parque, repartidos entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Los beneficiarios deberán comprometerse a mantener las condiciones de renaturalización durante los próximos 30 años, cumplir los requisitos legales y permitir el seguimiento de las actuaciones. Las subvenciones, compatibles con otras ayudas públicas o privadas, financiarán proyectos de recuperación ecológica, forestación y mantenimiento de usos forestales.

Este paquete forma parte de los dos Marcos de Actuaciones para Doñana diseñados por el Miteco, que suman una inversión total de 706 millones de euros. Las aportaciones estatales se complementarán con las ayudas comprometidas por la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva en el pacto de noviembre de 2023: 20.000 euros por hectárea por parte del Gobierno autonómico y 10.000 por parte de la institución provincial, completando así los 100.000 euros por hectárea previstos en el acuerdo.

Los 28,5 millones aprobados se añaden a otras medidas puestas en marcha por el Miteco en los últimos meses para proteger el acuífero sobreexplotado de Doñana y reducir la dependencia económica de la comarca respecto a los cultivos de frutos rojos. Entre ellas figuran los 11,5 millones destinados a la mejora agraria y forestal del entorno y el reparto de 70 millones para que los 14 municipios del enclave impulsen proyectos de diversificación económica.

Fuente: elpais.com