¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Productores en México mantienen siembra de tomate ante ajustes arancelarios

Los productores de tomate en Sinaloa continúan con la siembra a pesar de posibles ajustes y restricciones arancelarias, según afirmó Jesús Alberto Rojo Plascencia, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades). A pesar de la cautela y ciertos retrasos en la siembra, la producción mantiene una planificación y organización estructurada.

Rojo Plascencia detalló: "Sí va a haber tomate, cuando se diga restricciones y ajustes, pero sí se va a sembrar el tomate en Sinaloa; los productores hortícolas ya hacen su programa mediante sus contratos que tienen y en base a los volúmenes de agua asignados". Esto subraya el compromiso de los productores a continuar con la producción de tomate, conforme a los programas y recursos disponibles.

En cuanto al maíz, el presidente de Caades indicó que no enfrenta problemas frente a los aranceles, a diferencia del tomate, que requiere monitoreo constante para evitar impactos en su comercialización. Enfatizó que los agricultores de Sinaloa buscan certeza en la planificación y venta de sus cultivos, garantizando así estabilidad económica y rentabilidad.

Los productores ajustan sus cultivos basándose en contratos, incentivos y volúmenes de agua, asegurando que la producción continúe sin interrupciones. La Confederación también mantiene un seguimiento de las políticas nacionales e internacionales, anticipándose a cualquier posible cambio que afecte a los cultivos hortícolas.

Rojo Plascencia afirmó: "Los productores sinaloenses actúan con precaución para garantizar que la cosecha de tomate se realice de manera organizada, cumpliendo con los programas de siembra y evitando pérdidas económicas". Esto refleja el enfoque en asegurar que las actividades agrícolas se lleven a cabo de manera efectiva, respetando las condiciones planificadas.

En conclusión, la siembra de tomate en Sinaloa proseguirá conforme a los programas establecidos, implementando estrategias que busquen mantener la estabilidad y rentabilidad del sector agrícola en el contexto de posibles restricciones y ajustes arancelarios.

Fuente: debate.com.mx