¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Robot polinizador para trabajar en invernaderos con pantallas cerradas

Las plantas de tomate de un invernadero de Bleiswijk están siendo polinizadas por un robot. Se trata de un robot polinizador de Arugga AI Farming que lleva unas tres semanas de prueba en el Centro de Mejora de Delphy. Polly+ poliniza tomateras mediante tecnología de visión y pulsos de aire.

En este estudio de Kas als Energiebron, los investigadores comparan tres situaciones. El cultivo en invernadero se compara con un invernadero de referencia con abejorros, con un invernadero con polinización robotizada y polinización manual como comparación directa del invernadero de referencia y con una variante de eficiencia energética, en la que las pantallas permanecen cerradas durante el día donde normalmente se abrirían para los abejorros.

Al mantener las pantallas cerradas, los investigadores esperan ahorrar energía sin comprometer el asentamiento y la producción con el robot de polinización. En el Centro de Mejora de Delphy tienen curiosidad por ver cómo será la polinización con el robot en comparación con la realizada con abejorros, y están proyectando un vídeo.

Arugga también está desarrollando un robot capaz de bajar plantas. Lans, entre otros, ya tiene experiencia con él. El robot polinizador Polly+ también se utiliza ya comercialmente, por ejemplo en Thanet Earth.