La naturaleza y la inclusión social se unen para crear un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, en Magüey Green, una empresa de abonos comprometida con la innovación, la sostenibilidad y, sobre todo, con la integración de personas con discapacidad en el mundo laboral.
"El proyecto de Magüey Green lo comenzó Miguel Ángel López, experto en producción agraria, con el desarrollo de productos ecológicos para resolver el problema de filtración de nitratos hacia el Mar Menor", recuerda Juan Antonio López García, responsable de la empresa. "De ahí surgió la idea de crear una línea de fertilizantes que ayudara a retener agua y nutrientes en el suelo, reduciendo el impacto ambiental y el consumo de insumos".
© Magüey GreenStand de Magüey Green en Fruit Attraction 2025
Un proyecto social con base agronómica
La empresa, ubicada en el Polígono Industrial Oeste de Alcantarilla (Murcia), es un centro especial de empleo en el que trabajan personas con diversidad funcional e intelectual. "Queríamos que estas personas tuvieran un trabajo estable, formación y una oportunidad real de inserción", explica López García, "y tras presentar el proyecto al SEPE y obtener la autorización, pusimos en marcha esta fusión de la actividad industrial con una labor social, que ya lleva en marcha 3 años".
En la planta, los trabajadores elaboran y envasan los productos de la marca, en un entorno adaptado a sus capacidades, que les permite su inclusión laboral y social, y su desarrollo profesional. El producto estrella de Magüey Green es Fertired, un fertilizante de aplicación por goteo o riego que actúa como retenedor de agua y nutrientes en la capa más superficial del suelo, minimizando la lixiviación y filtración de nitratos a los acuíferos que alimentan al Mar Menor.
© Magüey Green
"Cada molécula puede retener hasta 300 veces su volumen en agua, manteniéndola disponible para la planta durante unos 30-40 días", detalla López García, "con lo que conseguimos reducir el consumo de agua y fertilizantes más de un 30%. De hecho, los ensayos realizados en cultivos de pimiento han mostrado incrementos de eficiencia superiores al 50% en condiciones bajo plástico".
"Como ventaja añadida, Fertired no genera problemas en los goteros, se puede aplicar con total facilidad y permite un ahorro considerable de agua en zonas con déficit hídrico, como el sureste español", asegura.
© Magüey Green
Gama ecológica y nuevas líneas de desarrollo
Además de Fertired, la compañía ofrece una gama de biofertilizantes y fungicidas naturales certificados, compatibles con la agricultura ecológica. "La Unión Europea limita cada vez más el uso de materias activas químicas, así que estamos desarrollando productos de origen natural que respondan a esas nuevas exigencias", subraya Juan Antonio. "Nuestro objetivo no es solo mejorar la eficiencia de los cultivos, sino también demostrar que la agricultura puede generar inclusión y oportunidades; queremos que cada litro de producto fabricado lleve detrás una historia de sostenibilidad y de personas que se superan cada día".
© Magüey GreenPara más información:
Maguey Green Technology S.L.
Domicilio Social: C/ Rocio N.º 3 6b
30820 Alcantarilla, Murcia
Tel.: +34 676 55 3320
[email protected]
www.magueygreen.eu