¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La Patagonia florece con nuevas variedades de tulipanes

En el ámbito de la horticultura de vanguardia, Trevelín presenta un despliegue de nuevas variedades de tulipanes. Este fenómeno tiene lugar en la chacra "Tulipanes de la Patagonia" ubicada en Trevelín, Chubut. Es una experiencia para observar la floración que se da durante el mes de octubre. Este evento floral culmina el 7 de noviembre, con una lluvia de pétalos que marca el cierre de la temporada.

El foco principal está en los bulbos, que se comercializan cuando alcanzan los 20 centímetros de diámetro, mientras los bulbos más pequeños se conservan en cámaras de frío para reiniciar el ciclo productivo posteriormente. Este año 2025, la temporada además introduce doce variedades nuevas, como explica Juan Carlos Ledesma.

"Estamos con mucha expectativa de ver qué tamaño de flor tiene cada nueva variedad y saber cómo son sus pétalos, con plumitas o simples", describe Ledesma, detallando la operación en Trevelín y proyectando la floración de 42 variedades totalizando casi cuatro millones de flores. La superficie cultivada ahora abarca una hectárea más, aumentando la producción de flores.

Además de las flores, se implementa una estructura de domo para resguardar a los visitantes de las condiciones climáticas adversas habituales de la región patagónica, como vientos fuertes o precipitaciones. "La gente que sienta un poquito de frío, se pueda resguardar de las inclemencias climáticas", explica Ledesma sobre esta medida.

La experiencia de visitar este cultivo de tulipanes incluye también actividades culturales. Algunas tardes, bandas locales tocan música en vivo mientras los visitantes pueden degustar té con scones y la famosa torta galesa desde el deck situado estratégicamente para una mejor vista.

El evento ya está en marcha desde el 7 de octubre.

Fuente: tiempoar.com.ar