La industria de plásticos en Europa enfrenta desafíos que la colocan "al borde del precipicio", según Plastics Europe. Esta asociación empresarial advierte sobre la pérdida de cuota de mercado global, la caída de ingresos y una transición circular lenta frente al crecimiento de China.
Un informe reciente, Plastics the FastFacts 2025, revela que, a pesar de un leve aumento en los volúmenes de producción en 2024 (+0,4% a 54,6 millones de toneladas) tras una notable contracción en 2023 (-7,6%), la cuota europea en la producción mundial cayó del 22% en 2006 al 12% proyectado para 2024.
Los ingresos también han disminuido de manera notable, pasando de 457.000 millones de euros en 2022 a 398.000 millones en 2024, lo cual representa un descenso del 13%. Mientras que Europa enfrenta este declive, en otras regiones la industria experimenta crecimiento, con la producción mundial aumentando un 4,1% el año pasado y un 16,3% desde 2018. Asia ya genera el 57,2% de los plásticos del mundo, con China produciendo el 34,5%, más del triple que toda la Unión Europea.
Benny Mermans, presidente de Plastics Europe, señala que la innovación y las inversiones están en aumento en otros continentes mientras que Europa vive una caída tanto en ingresos como en producción. La industria atribuye parte de los problemas a "costes energéticos desorbitados", impuestos ambientales y altos precios en materias primas esenciales para la producción de materiales plásticos.
En un punto positivo, la balanza comercial negativa de polímeros plásticos de la UE mejoró de -0,8 millones de toneladas en 2023 a -0,2 en 2024, gracias a un aumento del 10% en las exportaciones. Sin embargo, el régimen arancelario mundial sigue siendo un tema de preocupación, dado que Estados Unidos representa la principal fuente de importaciones de polímeros para Europa.
Virginia Janssens, directora general de Plastics Europe, resalta la importancia de los plásticos en la industria europea, subrayando su papel esencial en la resiliencia, innovación y competitividad. Insiste en la necesidad de mantener la producción local para evitar excesivas dependencias que puedan poner en riesgo la seguridad de Europa.
En 2024, los plásticos circulares representaron el 15,4% de la producción de la UE, pero el descenso en plásticos de origen fósil y la competencia de biocombustibles complican los avances. La producción total de plásticos circulares se mantuvo estable en 8,4 Mt, con un reciclado mecánico que apenas creció un 2,7% a 7,7 Mt.
Con el aumento de la producción mundial de plásticos circulares, que alcanzó 43,9 Mt en 2024, superando por primera vez el 10% de la producción global, la situación de urgencia llama a la acción de la Comisión Europea y los Estados miembros para evitar un declive irreversible del sector. "La ventana de oportunidad para mantener la producción y la innovación en Europa se está cerrando rápidamente", avisa Plastics Europe.
Fuente: agrodiario.com