En el distrito de Acora, provincia de Puno, se ha lanzado la primera cosecha de Fresas de Altura utilizando tecnología innovadora en invernaderos, transformando así la agricultura regional en la zona lago. Este proyecto inició en marzo de 2025 en el centro poblado de Copamaya, donde los agricultores locales han comenzado a cosechar los frutos de este método mejorado de cultivo.
Desde el comienzo del sembrío hasta la cosecha, los productores han empleado invernaderos tecnológicamente avanzados que permiten la adaptación de los cultivos a las condiciones climáticas de altura, alcanzando eficiencia en las zonas altoandinas del distrito de Puno. Lucio Istaña Ramos, promotor del proyecto y exalcalde de Acora, ha sido una figura central en la implementación de invernaderos y fitotoldos en la región del Titicaca.
Istaña Ramos destacó que las nuevas infraestructuras no utilizan las paredes de adobe o ladrillo para almacenar calor, típicas de los sistemas tradicionales. En cambio, se han desarrollado invernaderos con mallas especiales que capturan el calor y permiten la entrada continua de oxígeno, solucionando el problema de ventilación que afectaba a los antiguos fitotoldos.
El proyecto se desarrolla en el terreno de Edwin Centón Jinchuña y Candelaria Centón Jaillita, productores del centro poblado de Copamaya, quien han introducido 4 mil plantones. La inversión realizada y el trabajo constante han convertido estos plantones en plantas robustas con fruta de calidad comercial, demostrando la viabilidad de la agricultura tecnificada en las zonas altoandinas del distrito.
La utilización de mallas especiales en los invernaderos representa una ventaja sobre métodos de cultivo convencionales a altitudes superiores a los 3,800 metros. Estas estructuras garantizan una temperatura estable sin comprometer la oxigenación necesaria para el crecimiento de las plantas. El proyecto ofrece una alternativa económica para las familias rurales que quieren diversificar sus ingresos más allá de las actividades tradicionales.
Fuente: pachamamaradio.org