¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España, primer país europeo en superficie ecológica

España se consolida como primer productor de la Unión Europea (UE) en superficie de producción ecológica, con casi tres millones de hectáreas, y sexto del mundo, según se desprende del informe de estadísticas de producción ecológica correspondiente a 2024, publicado en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El documento indica que, al cierre de 2024, la superficie agraria útil destinada a la producción ecológica alcanzó las 2.944.941 hectáreas. Aunque se trata de 46.940 hectáreas menos que el año anterior, su peso sobre la superficie agraria útil total cultivada en España ha aumentado en 2,33 puntos y se sitúa ya en el 12,31%, debido al mayor descenso de ésta.

Los datos, recopilados por las comunidades autónomas, son aun provisionales hasta la validación por la agencia europea Eurostat. La reducción de 46.940 hectáreas en la superficie ecológica se localiza mayoritariamente en Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

Dentro de la producción vegetal ecológica, destaca el aumento de hectáreas dedicadas tubérculos y raíces (+7,3%), plantas cosechadas en verde para alimentación animal (+ 2,9%), hortalizas frescas y fresas (+1,2%).

A nivel internacional, los estudios subrayan que España es el mayor productor del mundo de aceitunas y uvas ecológicas, y el tercer productor mundial de cítricos ecológicos.

El número de operadores de producción ecológica registrado en 2024 fue de 62.621, el 2,8% menos que el año anterior. También descendió un 2,6% el número total de actividades, 66.687 en total.

En cuanto a las actividades industriales ecológicas registradas, también hubo un descenso de un 3,4%, hasta los 11.498, tanto las relacionadas con producción vegetal como animal.

La Estrategia Nacional de Alimentación destaca la importancia de impulsar el sector ecológico como una apuesta clave para preservar la biodiversidad y proteger el medio ambiente en el ámbito agrario nacional.

Para más información:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
www.mapa.gob.es