¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Empresas holandesas de invernaderos exploran oportunidades en el norte de Italia

A principios de octubre, una delegación de empresas holandesas especializadas en tecnologías para la horticultura bajo invernadero visitó las regiones italianas de Véneto y Lombardía. Durante tres días, la misión se centró en promover soluciones de cultivo sostenibles y reforzar la colaboración entre Países Bajos e Italia en este sector clave para la agricultura europea.

© Phaff Export Marketing

La visita fue organizada por el equipo LAN de la Embajada de los Países Bajos en Roma, en colaboración con la consultora Nomisma, el AVAG Greenhouse Technology Center y la agencia Phaff Export Marketing.

© Phaff Export Marketing

A lo largo de visitas a empresas, presentaciones técnicas y reuniones con autoridades regionales, centros de investigación, asociaciones sectoriales y cooperativas agrícolas, los participantes holandeses obtuvieron una visión detallada del panorama hortícola italiano. Se constataron ventajas como unas condiciones climáticas favorables y una buena infraestructura, pero también desafíos, como la escasez de mano de obra, la limitada capacidad de inversión y la falta de relevo generacional en muchas explotaciones.

© Phaff Export Marketing

© Phaff Export Marketing

La misión demostró que hay un amplio margen para colaboraciones concretas. Los productores italianos mostraron un claro interés en la experiencia holandesa en áreas como control climático, riego de precisión, iluminación artificial, automatización y manejo integrado de plagas. A su vez, las empresas holandesas pudieron conocer de primera mano las prácticas agrícolas locales y los proyectos de investigación en marcha, especialmente los liderados por Veneto Agricoltura y la Universidad de Padua.

"Ha sido inspirador comprobar cómo las partes italiana y holandesa pueden complementarse y fortalecerse mutuamente", señaló el equipo organizador. "La apertura, el diálogo y el intercambio de conocimientos sientan unas bases sólidas para profundizar la cooperación en el ámbito de la horticultura protegida a nivel europeo".

Para más información:
Equipo LAN en Roma
[email protected]

Fecha de publicación: