¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Conclusiones del evento "Building Tomorrow - Swedish Foodtech Opportunities", World Horti Center, Países Bajos

"Nadie construye una planta de 10.000 toneladas de tomate sin contratos de mercado"

Los continuos esfuerzos de Suecia por atraer a productores internacionales de alimentos se pusieron de manifiesto durante el reciente evento Building Tomorrow - Swedish Foodtech Opportunities, celebrado en el World Horti Center de los Países Bajos. Representantes de varias regiones suecas, como Invest in Norrbotten, High Coast Invest, Business Blekinge e Invest in Skåne, se unieron a la Embajada de Suecia y a Business Sweden para presentar una oferta nacional unificada para productores de invernaderos, operadores de agricultura vertical y socios tecnológicos asociados.

© Invest In Norrbotten

Sólidos fundamentos para la expansión de los invernaderos
Sara Grundström, Directora de Inversiones de Invest in Norrbotten, esbozó antes del acto lo que ella describe como un "argumento comercial difícil de ignorar", citando la energía 100% renovable, el calor residual de la industria y algunos de los precios de la electricidad más bajos de Europa. Estos factores siguen siendo la base de la oferta sueca a los productores europeos que buscan expandirse.

"No se trata sólo de energía barata", añade Matz Engman, asesor principal de Invest in Norrbotten. "Se trata de cómo se utiliza. Promovemos la simbiosis industrial: utilizar el calor residual de acerías, centros de datos y producción de fertilizantes para calentar invernaderos a un coste muy inferior".

Esta propuesta se repitió durante el acto, en el que varias regiones presentaron versiones adaptadas de este modelo, haciendo hincapié en la estabilidad energética, la disponibilidad de tierras y el acceso al agua.

© Invest In Norrbotten

Suecia necesita más producción nacional
Uno de los puntos centrales planteados por Business Sweden y la Embajada fue la actual dependencia de Suecia de las hortalizas importadas, estimada entre el 75-90% según el producto. Tomates, pepinos y pimientos constituyen una parte significativa de esta cifra, con importaciones por valor de más de 250 millones de euros sólo en 2022.

"No se trata de deslocalización", afirma Lova Hedlund, coordinadora de proyectos de Invest in Norrbotten. "Se trata de expandirse en un mercado que actualmente importa la mayor parte de lo que consume. La oportunidad es clara para quienes puedan abastecerse localmente".

El gobierno sueco ha identificado el aumento de la autosuficiencia alimentaria como una prioridad nacional, y las agencias regionales de inversión trabajan junto con los ministerios para atraer a productores capaces y facilitar el desarrollo de proyectos.

© Invest In Norrbotten

Aspectos regionales destacados del acto
Cada una de las cuatro agencias regionales presentes en el acto se centra en sus puntos fuertes específicos:

Invest in Norrbotten presenta una propuesta de valor centrada en la energía: electricidad 100% renovable, calor residual industrial y terrenos zonificados cerca de nuevas plantas siderúrgicas e industriales ecológicas.

High Coast Invest destaca ventajas energéticas similares, junto con proyectos activos de tecnología alimentaria como Agtira y la colaboración con agentes regionales.

Business Blekinge ofrece una visión complementaria, centrándose en el perfeccionamiento y la innovación de productos, con iniciativas como The Green Dairy y el desarrollo de proteínas vegetales.

Invest in Skåne, con sede en el sur de Suecia, destaca su larga tradición agrícola y su proximidad al resto de Europa, con una infraestructura de producción alimentaria bien establecida.

"Cada región tiene una oferta diferente", explica Lova. "Algunos productores pueden dar prioridad a los costes energéticos y de la tierra, mientras que otros pueden buscar ecosistemas agrícolas ya existentes o la proximidad a los mercados".

Conversaciones centradas en la viabilidad y el seguimiento
El acto atrajo a participantes de empresas constructoras de invernaderos, proveedores de tecnología de agricultura vertical y socios de la cadena de suministro. Según Matz, el compromiso con los interesados en infraestructuras y tecnología fue valioso.

"Mantuvimos buenas conversaciones con empresas que construyen invernaderos y suministran tecnología a los productores. Son decisores clave en la planificación de nuevos proyectos y a menudo sirven de canales indirectos para llegar a los productores."

Los asistentes hablaron del coste del suelo, la electricidad y la disponibilidad de subproductos industriales como el calor residual, así como de la logística y los acuerdos de compra. Los representantes suecos señalaron que varias empresas manifestaron su interés por mantener reuniones de seguimiento.

© Invest In Norrbotten

Desarrollo de casos empresariales: Un paso clave para los productores
Gran parte de la conversación del acto se centró en la modelización de costes.

"La pregunta más importante que escuchamos giró en torno al caso de negocio", añade Matz. Hemos invitado a los interesados a compartir sus perfiles de producción para poder ofrecer comparaciones a medida, incluidos los costes de energía, arrendamiento de tierras y logística".

"Es el mismo proceso que utilizamos cuando atrajimos al sector de los centros de datos hace 15 años", menciona en referencia a la inversión de Facebook en el norte de Suecia. "Para cualquier proyecto intensivo en capital, primero tienen que funcionar los números".

Consideraciones sobre mano de obra y automatización
Con relativamente pocos productores de invernaderos a gran escala operando actualmente en Suecia, especialmente en el norte, la disponibilidad de mano de obra y la automatización también fueron temas recurrentes. Una empresa emergente, Zaia, introdujo un nuevo sistema en el que las plantas de tomate se transportan a cosechadoras robotizadas en lugar de utilizar robots recolectores móviles dentro de los invernaderos.

"La automatización podría ser una necesidad práctica en Suecia. Reduce la dependencia de la mano de obra, que puede ser más difícil de conseguir en regiones remotas, y puede aumentar la eficiencia desde el primer día."

© Invest In Norrbotten

Enfoque del mercado nacional: Retailers y contratos
Los representantes suecos tienen claro que los proyectos iniciales de invernaderos se destinarán al mercado nacional, no a la exportación. La importancia de implicar a retailers suecos como ICA, Coop y Axfood se destacó como un factor clave para el éxito de las inversiones.

"Nadie construye una instalación de 10.000 toneladas de tomate sin contratos de mercado", afirma Matz. "Nosotros ayudamos a asegurar esas relaciones a través de nuestras redes regionales".

Mirando al futuro: Mayor compromiso con los productores
Aunque este evento se centró en presentaciones y conversaciones en las primeras fases, las agencias regionales expresaron su interés en continuar el diálogo. Ya hay planes para participar en la feria HortiContact de febrero de 2026 en Gorinchem, donde se espera una mayor concentración de productores.

"Queremos mantener este debate", afirma Lova. "Ya sea a través de reuniones de seguimiento o próximas ferias comerciales, nuestro objetivo es apoyar proyectos de invernaderos realistas y viables en Suecia".

"Desde la obtención de terrenos hasta la conexión con proveedores logísticos y energéticos, nuestro trabajo consiste en reducir el riesgo de los inversores y apoyar la puesta en marcha."

Para más información:
Invest in Norrbotten
Sara Grundström, Directora de Inversiones Internas
070-561 69 98
[email protected]
www.investinnorrbotten.se

High Coast Invest
Bengt Högbe
[email protected]
www.highcoastinvest.com

Business Blekinge
Peter Von Trampe
[email protected]
businessblekinge.se

Invertir en Skåne
Kerstin Hultén
[email protected]
investinskane.com