Echemos un vistazo al Argus Axia, que se presentó la semana pasada durante la Conferencia Canadiense de Invernaderos. El sistema de control está diseñado específicamente para las necesidades cambiantes de los invernaderos comerciales y de investigación, las granjas verticales y las exigentes aplicaciones de agricultura en ambiente controlado (CEA). "Diseñado teniendo en cuenta tanto la agricultura comercial como la investigación fitosanitaria, Axia redefine lo que los productores e investigadores pueden esperar del control medioambiental: potencia, capacidad de configuración y conectividad en un paquete elegante que ocupa poco espacio", explicó el equipo durante el evento.
© Eelkje Pulley | HortiDaily.es
Diseñado para las aplicaciones más exigentes
"Axia es más que un sistema de control: es una plataforma para la innovación", afirma Kevin Meier, Vicepresidente y Director General de Argus. "Hemos construido Axia pensando en el usuario, desde cero. Axia tiene toda la potencia de Titan y funcionalidad avanzada para empoderar a productores e investigadores por igual con la flexibilidad, precisión y simplicidad que necesitan para controlar su entorno de cultivo como nunca antes y optimizar su clima a cualquier escala."
"Ya sea gestionando zonas climáticas en un invernadero de investigación o escalando operaciones en una granja vertical, Axia se adapta a su flujo de trabajo, y no al revés. Cada tarjeta de E/S es totalmente configurable, lo que elimina la necesidad de elegir entre distintos tipos de tarjeta y simplifica drásticamente la instalación y la expansión."
La arquitectura modular de Axia, impulsada por la innovadora Edge Control Architecture (ECA), sitúa los controladores inteligentes directamente en el punto de acción, gestionando el clima, el riego y otras funciones clave con precisión. "Hemos desarrollado en torno al núcleo: Potente, fácil, configurable y conectado. Esto significa que Axia se integra a la perfección en toda la instalación, desde los sistemas de fertirrigación y las zonas de propagación hasta las cámaras de crecimiento y la climatización. Es fácil: Una interfaz limpia e intuitiva significa menos tiempo de programación y más tiempo para centrarse en sus plantas. Plug-and-play, montaje en carril y hardware miniaturizado hacen de Axia nuestro sistema más eficiente en cuanto a espacio. Y con soporte para ModBus, BACnet, WiFi, Bluetooth, LoRaWAN y 4G, Axia garantiza una comunicación fiable a través de cualquier infraestructura, incluso en entornos remotos o a gran escala."
"Desde operaciones de invernadero y planta física hasta sistemas de fertirrigación, salas de cultivo y cámaras de crecimiento, viveros y zonas de propagación, Argus Axia proporciona una solución integrada para gestionar toda su instalación hortícola", concluye el equipo.
Para más información:
Argus Axia
www.argusaxia.com