Huelva es conocida como una región propicia para el cultivo de berries, pero pocos conocen las oportunidades que ofrece en el cultivo de baya de Goji. El clima excepcional de esta provincia y la creciente demanda de superalimentos crean una oportunidad única para los agricultores y emprendedores.
"Desde nuestro vivero en el corazón de Huelva, vemos con optimismo el presente y futuro de la baya de Goji en España. Mientras el mercado global de superalimentos no deja de crecer, España, y en concreto Andalucía, se revela como el terreno perfecto para este cultivo. Esta tendencia la vemos cada día con la producción de plantas que salen de nuestras instalaciones a todo el mundo", señalan desde GojiVital.
© GojiVital
Según responsables de la empresa, "Huelva es un lugar privilegiado para el cultivo del Goji por su clima. Las muchas horas de sol, los inviernos suaves y la misma benevolencia térmica que ayuda a los frutos rojos actúan como un acelerador natural para la baya. Nuestras plantas, aclimatadas generación tras generación en estas condiciones, desarrollan una resistencia y un vigor excepcionales, garantizando una alta productividad y un fruto de la máxima calidad".
En los últimos años, tanto para el agricultor como el inversor, la baya de Goji representa una diversificación estratégica de alto valor. Los responsables explican que "es un cultivo que, una vez establecido, es notablemente resistente a la sequía, en línea con la necesidad de una agricultura cada vez más eficiente en el uso del agua". Y apuntan: "Nuestra filosofía es proporcionar la planta y todo el proyecto integral. Asesoramos sobre el marco de plantación, el riego y la poda, asegurando que quien confíe en nosotros esté apostando con garantías".
© GojiVital
Desde GojiVital subrayan que la baya de Goji "va más allá del fruto fresco, ya que el mercado busca deshidratados, polvos, cápsulas y zumos. Huelva, con su infraestructura logística y su tradición exportadora, está en una posición inmejorable para convertirse en el hub del Goji para Europa". Y destacan: "Esta inercia nos hace trabajar con productores que, tras empezar con unas pocas hectáreas, están ampliando su superficie al comprobar la demanda real y los márgenes que ofrece este oro rojo".
Más allá de los números, cultivar Goji en Huelva, según remarcan los responsables, "es una apuesta por un modelo de vida y de agricultura sostenible. Es un cultivo que permite escapar de la commodity y especializarse en un producto premium. Es menos intensivo en mano de obra que otros frutales, lo que se traduce en una mejor gestión del tiempo y los recursos para el agricultor".
© GojiVital
"Somos un vivero que apuesta por otro modelo de negocio. Nuestro compromiso es proveer no solo plantas, sino la llave para acceder a un crecimiento sostenible y saludable, arraigado en la tierra de Huelva. Este fruto puede ser el cultivo que muchos agricultores están buscando", concluyen desde Goji Vital.
Para más información:
GojiVital
T: +34 608 679 435
[email protected]
www.gojivital.com