¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Agricultores en España enfrentan pérdidas tras el paso de 'Alice'

Antonio Torres es la cara visible de la tercera generación de agricultores de su familia en San Javier, donde cultiva pimientos en invernaderos. Afirma que cada año se repite la misma situación con la Dana: "Esto es un desastre". Sus 5 hectáreas en El Mirador están bajo el lodo tras el paso de 'Alice', afectando principalmente a San Javier y Los Alcázares.

El Mirador tiene una economía basada en el campo, donde el 80% de los agricultores cultivan pimientos rojos y verdes en invernaderos. "El 20% restante producen melón o calabacín", dice Antonio. Tras la catástrofe, las pérdidas ascienden a 100,000 o 200,000 euros sin contabilizar la inversión necesaria para recuperarse. "No podemos hacer otra cosa que poner todo en orden y seguir adelante", añade.

Antonio muestra los daños al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. López Miras ha visitado la zona y señala: "El temporal ha causado efectos importantes en El Mirador. Una finca de 40,000 metros cuadrados de invernaderos ha sufrido destrozos".

La Dana dejó 177 litros por metro cuadrado, desbordando las ramblas de Cobatillas y Pozo Aledo y arrasando los terrenos agrícolas. Antonio confirma que "el desbordamiento del canal del Mirador ha volcado las estructuras de los invernaderos". Cuando la situación lo permitió, comprobó los daños: riego expuesto, plásticos rotos y tierra desinfectada desplazada.

La lluvia torrencial invadió caminos y parcelas, afectando especialmente a San Javier y Los Alcázares. Con métodos como la solarización, Antonio ya había desinfectado la tierra en sus invernaderos para la próxima campaña. Ahora, con los potenciales patógenos introducidos, la situación cambia. "La tierra estaba lista para noviembre, pero ahora habrá que esperar", comenta Antonio, señalando que se pospondrá la plantación a diciembre.

Con la devastación, se requiere mano de obra y maquinaria para reparar las infraestructuras agrícolas. Un portavoz de la Consejería de Agricultura confirma que El Mirador es una de las áreas más afectadas por la Dana, y técnicos evalúan los daños. Se mencionan otros proyectos para mitigar futuros impactos, pero los agricultores sienten que todo llega tarde. "Desde 1985 estamos siempre igual", concluye Antonio.

Fuente: elespanol.com