¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

“Menos comprobaciones manuales significan más eficiencia: la fertirrigación se automatiza en los invernaderos”

En la Fruit Attraction de este año en Madrid, la empresa holandesa Quantified Sensor Technology presentó su última generación de sensores inalámbricos para invernaderos, diseñados para monitorizar la fertirrigación, las condiciones del sustrato y el crecimiento de los cultivos en tiempo real. El sistema, totalmente compatible con los ordenadores climáticos existentes, busca ayudar a los agricultores a ahorrar agua, nutrientes y tiempo, factores clave en la actual horticultura eficiente en recursos.

"Fabricamos sensores inalámbricos que monitorizan el estado de las plantas y si el sistema de riego ha suministrado lo necesario", explica el propietario Paul Kengen. "Todo funciona online. Los productores ahora pueden reducir considerablemente las comprobaciones manuales de fertirrigación en el invernadero, ahorrando tiempo, agua y nutrientes".

© Andries Gunter | HortiDaily.esPaul Kengen en Fruit Attraction 2025

Una solución integral para el monitoreo en invernadero
Quantified desarrolla una amplia gama de sensores plug-and-play, incluidos los de temperatura, humedad relativa, temperatura infrarroja, drenaje, conductividad eléctrica (CE), radiación (PAR) y peso. Todos los sensores se conectan sin problemas a los principales sistemas de control climático y de riego. Además, el sistema puede funcionar de manera independiente a través de la plataforma y la aplicación móvil de Quantified, lo que permite realizar comprobaciones rápidas del estado y las mediciones.

La compañía se centra en los invernaderos de tecnología media y alta, especialmente en regiones con escasez de agua como Almería, Murcia y Marruecos, aunque también ofrece soluciones para cultivos en exterior, como plantas en maceta y flores ornamentales. "Somos un proveedor integral para los productores", afirma Paul. "Ya sea que cultives tomates, pimientos o flores, nuestros sensores pueden utilizarse en cualquier cultivo y entorno".

Smart Gutter: midiendo el balance hídrico con precisión
Uno de los productos estrella de Quantified es el Smart Gutter, una unidad completa que pesa la bandeja de sustrato, mide la cantidad de agua que entra y sale y controla la conductividad eléctrica (CE). Los datos permiten a los productores calcular la tasa de evaporación de la planta, un indicador directo de su actividad y potencial de producción.

"La evaporación significa producción, y eso es lo que queremos", explica Paul. "Con el Smart Gutter sabes exactamente lo que ocurre en la zona radicular, tanto si cultivas en fibra de coco, turba, perlita o lana de roca. También es ideal para contenedores de fresa y plantas en maceta."

"La instalación del sistema lleva solo unos minutos y no requiere cables, lo que lo hace ideal para productores que buscan flexibilidad. Todo es inalámbrico y alimentado por baterías, lo que garantiza una configuración sencilla y un mantenimiento mínimo."

La escasez de agua es un desafío creciente para los productores del Mediterráneo, y la tecnología de Quantified ofrece herramientas prácticas para afrontarlo. Al combinar mediciones en tiempo real del peso del sustrato y del drenaje, los productores pueden ajustar con precisión el riego para evitar tanto el déficit como el exceso de agua, reduciendo el desperdicio y el consumo energético en los sistemas de bombeo.

"Es alentador ver el interés de productores del norte de África y Sudamérica en ahorrar agua y nutrientes, como hemos comprobado en Fruit Attraction. Nuestro objetivo es apoyarlos con datos accesibles y fiables."

Expansión por todo el Mediterráneo
Quantified busca actualmente nuevos distribuidores en España, América Latina y el resto de la región mediterránea, con el objetivo de fortalecer su presencia en los mercados de hortícolas, ornamentales y florales. "Estamos abiertos a colaborar con socios de sectores de alta, media e incluso baja tecnología", concluye Paul. "Nuestros sistemas son versátiles, robustos y adaptables a cualquier nivel tecnológico."

Para más información:
Paul Kengen
Quantified Sensor Technology
Langegracht 70 - PLNT
2312 NV Leiden
[email protected]
www.quantified.eu