Según Ana Rita Matos, de la exportadora portuguesa Hortícolas Casal d'Avó Lda. (HCA), las condiciones meteorológicas han afectado a la temporada de coles en Portugal. "Ha sido una campaña difícil para los productores portugueses de coles. Las condiciones meteorológicas, con heladas inesperadas y lluvias irregulares, han afectado tanto al calendario de plantación como al desarrollo de los cultivos. A pesar de estos contratiempos, estamos centrados en mantener la calidad gracias a una cuidadosa gestión del campo y de la manipulación poscosecha. Esperamos que el mercado valore la calidad constante que somos capaces de ofrecer".
© Horticolas Casal d’Avo Lda
A pesar de los problemas meteorológicos, señala Matos, se prevé que la producción sea mayor que el año pasado. "Tendremos mayores volúmenes de producción que en temporadas anteriores. Por ejemplo, tenemos 150 hectáreas de plantación de col picuda. Esperamos producir en mayores cantidades para atender a nuestros clientes durante más tiempo y quizá llegar a nuevos clientes y nuevos mercados".
Las coles que cosecha HCA se exportarán a varios países europeos, según Matos. "La cosecha de coles en mayores cantidades comenzará en noviembre. Esperamos trabajar con Polonia y Países Bajos como antes, pero con volúmenes mayores y cargas más frecuentes. También exportamos ya a Italia, Reino Unido, Francia y Alemania. Pero, si todo va según lo previsto, creemos que nuestros mayores mercados serán Polonia y los Países Bajos, además de Portugal".
© Horticolas Casal d’Avo Lda
El tiempo no es el único problema con el que tienen que lidiar los productores portugueses de coles, ya que la disponibilidad de mano de obra también es un reto importante, señala Matos. "Esta temporada, y en todas, nuestro mayor enemigo es el tiempo. Además, un problema importante al que nos enfrentamos este año es la falta de personal para trabajar en el campo. Tenemos productos disponibles para cosechar, pero no suficientes personas para hacer el trabajo, por lo que todo se retrasa un poco y a veces es muy difícil gestionar el trabajo diario. Creo que ese ha sido nuestro mayor reto estas últimas temporadas".
Tanto la plantación como la cosecha se han visto afectadas por las fuertes lluvias caídas en Portugal esta temporada, continúa Matos. "Este año, llovió sin parar durante varios meses. La plantación se retrasó en general. Además, hicimos toda la plantación al mismo tiempo, lo que nos dio más cantidad de producto en un lapso más breve. No creemos que afectara a la calidad de nuestros productos, pero sí que afectó a nuestra gestión diaria y a nuestras ventas con los clientes".
© Horticolas Casal d’Avo Lda
"Vamos a empezar a ofrecer las coles envueltas en film, ya tenemos esa maquinaria funcionando. Además, hemos invertido en un sistema de preenfriamiento para conservar la frescura de nuestras verduras inmediatamente después de la cosecha. Este paso es crucial para mantener la calidad y prolongar considerablemente la vida útil. Para nuestros clientes, ya sean retailers, exportadores o consumidores finales, significa recibir productos que aguantan frescos durante más tiempo, con mejor textura, aspecto y valor nutritivo", concluye Matos.
Para más información:
Ana Rita Matos
Hortícolas Casal d'Avó Lda.
Tel.: +351 926 635 879
[email protected]
www.hca.com.pt