El pimiento español consolida su posición como principal proveedor de la Unión Europea (UE), con un volumen de ventas casi doble al de Países Bajos —segundo en el ranking— y tres veces superior al de Marruecos, que ocupa el tercer lugar.
De acuerdo con un informe elaborado por Hortoinfo a partir de datos del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), el total de pimiento importado por los Estados miembros durante la campaña 2024/2025 alcanzó 1.469,15 millones de kilos, valorados en 3.102,24 millones de euros, con un precio medio de 2,11 euros por kilo.
España mantiene su liderazgo en los mercados comunitarios, aunque sus exportaciones han caído un 9,26% en la última década. En la campaña 2024/2025, el país vendió 561 millones de kilos, equivalentes al 38,19% del total, por un valor de 1.344,29 millones de euros y un precio medio de 2,40 euros por kilo.
Países Bajos se sitúa en segundo lugar, con 303,96 millones de kilos (el 20,69% del total) y una facturación de 657,92 millones de euros, a un precio medio de 2,16 euros por kilo. En el mismo periodo, las exportaciones neerlandesas retrocedieron un 20,88%.
Marruecos consolida su avance con un incremento del 93,96% en sus ventas a la UE en los últimos diez años, alcanzando 185,39 millones de kilos (el 12,62% del total), por 247,59 millones de euros y un precio medio de 1,34 euros por kilo.
Turquía también ha mejorado su posición, con un aumento del 64,28% en el mismo periodo. En la campaña 2024/2025 exportó 105,54 millones de kilos, valorados en 218,59 millones de euros, con un precio medio de 2,07 euros por kilo.
El quinto puesto corresponde a Alemania, que vendió 73,49 millones de kilos de pimiento dentro de la UE por 199,58 millones de euros, con un precio medio de 2,72 euros por kilo.
Fuente: hortoinfo.es