MicroIN, una empresa mexicana, ha sido galardonada con el premio a la Sostenibilidad otorgado por KM ZERO, un hub español que conecta a los beneficiarios con más de 200 corporativos e instituciones del sector, además de 40 fondos de inversión con recursos de hasta 5,000 millones de euros. El reconocimiento a MicroIN se debe a sus esfuerzos en la recuperación de suelos mediante bioinsumos.
Fundada por Victoria Conde y Miguel Berretta, MicroIN busca ofrecer alternativas sustentables para la producción agrícola, abordando el problema de la dependencia excesiva de productos químicos que dañan suelos y salud. La tecnología de MicroIN se destaca por sus soluciones bioinspiradas que utilizan microencapsulación para optimizar la estabilidad y formulación de productos biológicos, reduciendo costos y evitando pérdidas económicas.
En el mismo evento, Beatriz Jacoste, CEO de KM ZERO, también concedió una mención honorífica a la startup argentina Bio Blends en la misma categoría. Bio Blends desarrolla productos a base de gas para alargar la vida útil de los alimentos sin alterar sus propiedades, lo que ayuda a evitar el desperdicio alimentario y contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por otro lado, Catalina Valencia, directora de Comunidad y Grandes Eventos, anunció que la empresa española CIRCE Scientific, dirigida por Fernando Barrera, recibió el reconocimiento en Innovación gracias a su tecnología de cocristalización para desarrollar ingredientes saludables. Kresko RNAtech, una startup argentina, también obtuvo mención honorífica por su uso de inteligencia artificial para innovar en la nutrición.
Beatriz Jacoste mencionó que "las dos startups ganadoras este año reflejan con claridad los grandes desafíos de nuestro sistema alimentario: CIRCE aborda cómo podemos vivir más y mejor a través de lo que comemos y MicroIN nos recuerda que no hay futuro de la alimentación sin un campo sostenible".
El jurado encargado de seleccionar a las startups ganadoras estaba compuesto por Natalia Mondragón, de Mercy Corps Ventures; Vanessa Bello, de SPVentures; Jessica Ramírez, de Grupo Bimbo; y Alejandro Guzmán, de Grupo Arancia. Este panel evaluó 14 propuestas de diferentes startups, incluidas Migma, VelozBio y MEAL2050.
En el marco de The FoodTech Summit & Expo, KM ZERO organizó el pabellón "Future Market", donde 37 startups presentaron sus proyectos, incluidos 21 mexicanos, 3 chilenos y otras de América Latina y España.
Fuente: eleconomista.com.mx