¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Una fuerte granizada impacta invernaderos en la provincia ecuatoriana de Pichincha

Un intenso aguacero y granizada afectaron el 14 de octubre de 2025 a diversos sectores de la provincia de Pichincha, dañando áreas de la parroquia Cangahua, en el cantón Cayambe, así como en Catzuquí de Moncayo, ubicado al noroccidente de Quito. Este fenómeno meteorológico causó el colapso de techos, daños en las estructuras de los invernaderos y afectaciones en viviendas de comunidades como Pucará, Pitana, San Vicente y Unok, según reportaron los equipos de emergencia en el área.

Durante las tareas de atención, una persona resultó herida debido al colapso de una estructura, informó el Cuerpo de Bomberos de Cayambe. Edwin Yugsi, jefe de los casaca roja, afirmó que "las evaluaciones continuarán en las próximas horas para determinar la magnitud de los daños".

La Prefectura de Pichincha movilizó equipos de riesgos, vialidad, riego y eje productivo a las zonas afectadas para realizar evaluaciones técnicas y coordinar intervenciones apropiadas. Álex Rivera, director de vialidad de la Prefectura, reportó un movimiento de masa que dañó el paso vehicular, resultando en la pérdida de la vía sobre la quebrada Chitahuaico en el acceso secundario a Catzuquí de Moncayo.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) había emitido una alerta sobre lluvias de alta intensidad y tormentas eléctricas que persistirán en gran parte de Ecuador entre el 13 y el 15 de octubre de 2025.

Fuente: primicias.ec