¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Verdant Technologies sobre su innovación en vida útil en la próxima conferencia de la IFPA:

"El viejo equilibrio entre sabor y vida útil ya no funciona"

"No intentamos vender una bala de plata. Estamos aquí para demostrar que nuestro producto funciona: primero en el laboratorio, luego en el mundo real, desde un estudio de laboratorio hasta un palé en un camión que va de México a Canadá", afirma Steven Oklesh, Director de Marketing de Verdant Technologies.

Su producto HarvestHold Fresh es una lámina activada por la humedad que se introduce en la caja y libera lentamente 1-metilciclopropeno (1-MCP), en lugar de inundar los productos de una sola vez.

"El uso tradicional del 1-MCP, como en las manzanas, funciona en una cámara hermética. Pero ese modelo no funciona con pepinos, tomates o limas, frutas que o bien no entran en cámaras de maduración o bien nunca volverían a madurar adecuadamente", explica. "Lo que hemos hecho es encapsular el 1-MCP e imprimirlo en un fino sustrato de plástico. A medida que el producto respira, o cuando encuentra humedad durante el transporte, la lámina libera gradualmente pequeñas cantidades del compuesto."

Según Steven, el resultado es una prolongación de la vida útil de hasta el 50%, según el producto y el momento de la aplicación.

© Verdant Technologies

¿Por qué pepinos, y por qué ahora?
Los pepinos, especialmente las variedades mini y snack, son un ajuste natural para la próxima fase de Verdant. Con el registro canadiense de pepinos ya en la mano, la compañía está dirigiendo su atención a los productores de invernadero en Leamington y más allá.

"Los mini pepinos son increíblemente populares, pero también increíblemente perecederos. Yo personalmente he dejado de comprarlos. Te dan un paquete de seis y, al final de la semana, el último está viscoso. Este producto ofrece a los consumidores la posibilidad de disfrutar de sus productos hasta la semana siguiente, sin sacrificar el sabor".

Este renovado enfoque en los pepinos ha llevado a Verdant a contratar a Andrew Blume, anteriormente de Ceragen Grow y que ahora dirige la expansión del mercado de invernaderos de Verdant.

"Andrew tiene profundas relaciones en el espacio de invernadero, y necesitábamos botas sobre el terreno. Alguien que no sólo habla el idioma, sino que conoce a los productores, los desafíos y los matices de la cadena de suministro única para productos de invernadero."

Retailers, foodservice, y la vuelta al sabor
Los productores no son los únicos que se han dado cuenta. Los retailers y los gigantes de la restauración están mostrando un gran interés.

"Estamos comercializando brócoli en tres grandes retailers de Canadá", afirma Steven. "El sector de la restauración también se está dando cuenta. Se están preparando programas piloto con varios líderes del sector. Están viendo el impacto que puede tener la extensión de la vida útil, especialmente cuando reduce los residuos y mantiene la integridad del producto."

En su opinión, el clima actual del retail es propicio para la innovación. "Hay un movimiento hacia el sabor en los productos frescos. Los consumidores quieren ese tomate dulce y rico, o ese mini pepino crujiente", afirma. "Pero más sabor suele significar más azúcar y una degradación más rápida. El antiguo equilibrio entre sabor y vida útil ya no funciona".

Este cambio está reconfigurando por igual los programas de mejora, las estrategias de envasado y las tecnologías postcosecha. Para él, la prolongación de la vida útil es el puente entre el sabor y la funcionalidad.

© Verdant Technologies

Tendencias sanitarias y futuro de los productos
Steven también apunta a tendencias sanitarias y de consumo más amplias, como el auge de los medicamentos GLP-1, como Ozempic, como catalizador latente de la innovación en los productos.

"Estos medicamentos cambian el comportamiento alimentario. La gente come menos, pero quiere alimentos frescos y de mayor calidad. Yo estoy tomando uno, y como zanahorias y brócoli en vez de calentar nuggets congelados", dice. "Pero como comemos menos, esa bolsa de brócoli tiene que durar más. Ya no hablamos sólo de la vida útil en la tienda; es la vida útil en la nevera de casa".

A medida que evolucionan los hábitos de consumo, también debe hacerlo la industria. "Los consumidores van a exigir frescura y funcionalidad. Y esperarán productos que se adapten a su estilo de vida, ya sean pepinos sabrosos para picar o ramilletes de brócoli que no amarilleen de la noche a la mañana".

Innovación en un sector escéptico
Aun así, es consciente de que el sector de los productos frescos no siempre es receptivo a las nuevas ideas.

"Este sector ya se ha quemado antes. Existe un sano escepticismo", admite. "Muchos productos han hecho afirmaciones audaces y no las han cumplido. Por eso no sacaremos un producto al mercado a menos que hayamos visto resultados en el mundo real. La cadena de suministro es compleja: los camiones se averían, las temperaturas fluctúan y los productos se manipulan con brusquedad. Si no funciona en ese entorno, da igual lo que diga el laboratorio".

Pero para los productores y retailers abiertos a la innovación, las recompensas pueden ser importantes.

"Cuando encuentras un socio, un productor o un retailer que comparte tu forma de pensar, es increíblemente estimulante. Esos pioneros allanarán el camino a todos los demás", añade. "Y créeme, una vez que uno empieza, el resto no querrá perdérselo".

¿Qué es lo próximo?
En la próxima conferencia de la IFPA, Verdant expondrá junto con Sinclair, su empresa hermana conocida por las etiquetas y pegatinas para productos.

"Este año no vamos a lanzar ningún producto nuevo. Pero nos estamos expandiendo a nuevos cultivos y lanzando nuevas asociaciones. Ese es nuestro verdadero objetivo: validar nuevos mercados y ofrecer valor a productores y retailers."

"Tanto si se trata de brócoli procedente de México como de productos que se trasladan al otro lado de la ciudad, la presión para ofrecer alimentos frescos y de alta calidad es mayor que nunca. Las expectativas de los consumidores evolucionan rápidamente y los avances científicos abren nuevas puertas. Este es exactamente el momento adecuado para desafiar el statu quo, y estoy orgulloso de que nuestra solución esté ayudando a desencadenar esas conversaciones."

Para más información:
Verdant Technologies
Steven Oklesh, Director de Marketing
[email protected]
https://verdant-tech.com/
https://harvesthold.com/