¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Control de olores en invernaderos de cannabis

Casi nunca se oyen historias de vecinos quejándose del olor de una granja de ajos cercana. De hecho, es probable que no se oiga hablar de ello en absoluto, ya que consumir ajo está socialmente aceptado. El cannabis, por otra parte, es un cultivo muy diferente, en parte porque los productores tienen que poner en marcha sistemas de control de olores para evitar un montón de quejas de la comunidad local.

Una reciente evaluación del sistema Airculess ACT, llevada a cabo en Glasshouse Farms (California) por SCS Engineers, arroja luz sobre las promesas y las limitaciones de las nuevas tecnologías de reducción de olores.

© Tuprotect/O3

El olor del cannabis y los ensayos
Los investigadores han relacionado el olor del cannabis con compuestos sulfurosos volátiles (CSV) como el 3-metil-2-buteno-1-tiol. Como no es fácil medir esos compuestos directamente, se suele utilizar el azufre total reducido (TSR) como aproximación. En el caso de Airculess, sin embargo, este método no reflejaba plenamente la eficacia del sistema.

Se instalaron seis unidades Airculess sobre la cubierta para comprobar su eficacia. En comparación con los sistemas de depuración tradicionales, Airculess se comercializa como un sistema que consume menos energía, no requiere consumibles costosos y funciona con menos problemas de mantenimiento.

Sin embargo, los resultados no fueron sencillos. Las lecturas de TRS no se correlacionaron de forma consistente con los niveles de olor, especialmente cuando las plantas entraron en floración. Aunque los datos indicaban un escaso efecto sobre los recuentos de azufre, los paneles de olores formados y el personal in situ observaron una reducción tangible del olor en el interior del invernadero. En algunos casos, los olores en el exterior de las instalaciones eran más fuertes que en el interior, lo que apuntaba a un impacto medible, aunque no fácilmente cuantificable, de la tecnología.

© Tuprotect/O3

Resultados
SCS llegó a la conclusión de que, aunque Airculess no se comporta como un depurador tradicional (que elimina las moléculas de azufre del aire), sí parece transformar algunos de los compuestos más penetrantes en otros menos ofensivos. Según se informa, SCS descubrió que el sistema Airculess elimina el 76% del olor. Esto significa prácticamente que los vecinos no se quejarían tanto de los olores del cannabis, aunque la instrumentación tradicional no pueda captar totalmente la mejora. Dicho de otro modo, el control de olores parece ser otro elemento del cultivo de cannabis sin una solución única.

© Tuprotect/O3

Definitivamente, son necesarias más pruebas para evaluar si la combinación del Airculess con depuradores de carbono podría reducir la densidad, y por tanto el coste, de las unidades de depuración, manteniendo al mismo tiempo los niveles de olor bajo control. Dado que los organismos reguladores vigilan cada vez más las emisiones, es probable que la reducción de olores siga siendo un tema candente en las operaciones de cannabis a gran escala.

Para más información:
Tuprotect
Lies van Geest© Tuprotect/O3
+31 6 5321 8754
[email protected]