La digitalización de la agricultura continúa avanzando para ofrecer al agricultor todas las herramientas para eficientar su toma de decisiones y, con ello, sus cultivos; y desde Almería, Himarcan ofrece su propuesta para optimizar uno de los procesos más importantes en la agricultura, el fertirriego, con Agrisense.
"Desarrollado por Himarcan, Agrisense forma parte de una filosofía más amplia: combinar conocimiento agronómico, ingeniería hidráulica y soporte continuo para maximizar la eficiencia de los recursos", explica Alberto Lázaro, CEO de la compañía. "Con un control efectivo de todas las variables que afectan al fertirriego de un cultivo, el agricultor sabrá de una manera efectiva, en tiempo real, cuándo el cultivo necesita agua o fertilizante, podrá equilibrar el crecimiento de las plantas en todo momento y, con ello, conseguirá un ahorro de costes, más calidad y una mayor producción".
© Himarcan
Agrisense: datos para decisiones reales en proyectos "llave en mano"
"A nivel técnico, Agrisense se basa en un logger al que se pueden conectar hasta seis sensores —de temperatura, humedad, radiación o suelo—. Los tensiómetros y sondas avanzadas, como la Teros 12, permiten medir parámetros de conductividad eléctrica, temperatura y humedad del suelo, ofreciendo una visión precisa del estado del cultivo".
"Además, el sistema permite instalar contadores de agua en las líneas de riego para obtener datos de consumo y correlacionarlos con la radiación solar o las condiciones climáticas. Los datos se integran en una plataforma digital desarrollada por Himarcan que permite visualizar, comparar y gestionar las variables clave del cultivo en tiempo real, ya sea desde un ordenador, tablet o dispositivo móvil".
© Himarcan
El valor añadido de Himarcan no se limita a la instalación de sensores. "Bajo nuestra línea de proyectos integrales, diseñamos soluciones 'llave en mano' que abarcan fertirrigación, climatización, automatización y control remoto, todo conectado a través de nuestra red digital Red-Himarcan".
"Esto permite al agricultor supervisar y controlar el riego, el clima y la nutrición desde una sola plataforma, con total trazabilidad y capacidad de respuesta inmediata. Además, realizamos el diseño técnico y la ejecución completa de cada instalación, garantizando calidad, fiabilidad y sostenibilidad en el uso de recursos".
© Himarcan
Competitividad y sostenibilidad como motor
En el ámbito de la sostenibilidad, las soluciones climáticas y de fertirriego de Himarcan buscan optimizar el uso del agua y la energía, reducir pérdidas y promover una agricultura más respetuosa con el entorno. No obstante, también impulsan la sostenibilidad económica de las empresas en el mercado. "La competitividad internacional obliga a dar un salto tecnológico", indica Lázaro. "Si no damos este paso, muchos países emergentes —más competitivos por el coste de la mano de obra— podrían acabar desplazándonos y, justamente esos países con los que competimos en el mercado, como Turquía, Egipto, Marruecos o Argelia, están invirtiendo fuerte en tecnología, por lo que no podemos quedarnos atrás en eficiencia".
© Himarcan
El acompañamiento técnico es, asimismo, clave: Himarcan ofrece asistencia continua, desde la instalación y calibración de los sensores hasta el mantenimiento y la interpretación de los datos, consolidando una relación de confianza a largo plazo con el agricultor.
"Más que hablar de sensorización inteligente, deberíamos hablar de seriedad y compromiso con el cliente. Lo primero es diseñar una instalación a medida, de acuerdo con sus necesidades, ejecutarla de forma impecable y ofrecer un servicio posventa de calidad. Ese es el verdadero valor añadido de la tecnología", concluye Lázaro.
© HimarcanPara más información:
Himarcan
C/ Bastidor, 15
04710 Sta. Ma del Águila – El Ejido (Almería)
Tel. 950 570 203
[email protected]
www.himarcan.com