En un país donde tres cuartas partes de la fruta fresca se importa, una nueva empresa de agrotecnología trabaja para cambiar la forma en que Canadá produce y consume berries. Con sede en Chilliwack (Columbia Británica), BeriTech desarrolla sistemas de ambiente controlado para cultivar arándanos, frambuesas y moras de primera calidad fuera de temporada, con el objetivo de cerrar una brecha de importación de mil millones de dólares y reforzar la seguridad alimentaria nacional.
"Todo empezó con un debate sobre una carencia detectada en el mercado y la forma de resolverla mediante la capacitación tecnológica a través de un enfoque multidisciplinar", explica Rodrigo Santana, Director General. "Canadá tiene un clima estacional con limitaciones en la temporada de crecimiento. Nuestra producción de bayas es estacional, pero su consumo es anual. De media, el 75% de todas las frutas frescas que se consumen en Canadá son importadas, y el valor de importación sólo de las berries ronda los 1.500 millones de dólares al año."© BeriTech
El equipo de BeriTech
Fundar una visión multiberry
Santana cofundó BeriTech con el Dr. Eric Gerbrandt, fitocientífico y destacado horticultor de frutos rojos, para explorar si la combinación adecuada de genética, métodos hortícolas y entornos de precisión controlada podría hacer comercialmente viable la producción de berries fuera de temporada.
"Aprovechando nuestra experiencia previa en agricultura en entornos controlados y fitotecnia de frutos rojos, creímos que la solución residía en integrar y desarrollar tecnologías dentro de la fisiología de las berries, la genética, el CEA y una estrategia de nicho de mercado", afirma. "El resultado deseado era un sistema de cultivo de interior de múltiples berries que pudiera minimizar los gastos de capital y los gastos operativos al tiempo que aprovechaba plenamente el potencial genético de variedades de plantas seleccionadas o desarrolladas capaces de producir frutas de primera calidad."
El planteamiento de la empresa se basa en la experiencia canadiense en invernaderos de hortalizas y fresas, pero se aplica a las bayas, que tradicionalmente se cultivan en el campo y se importan durante gran parte del año.
Llenar el vacío entre los campos locales y la fruta importada
Gerbrandt describe la dependencia canadiense de las bayas importadas como una vulnerabilidad creciente. "Nuestra temporada de bayas va de julio a septiembre. El resto del año importamos casi mil millones de dólares en arándanos y frambuesas de México, Perú y Chile. Estas berries son más caras, no saben tan bien y no son tan nutritivas ni tan frescas como la fruta local. También son vulnerables a los retrasos en el transporte y otros problemas de la cadena de suministro que pueden provocar su deterioro y escasez".
La solución de BeriTech consiste en ofrecer un suministro nacional constante de bayas "Made in Canada" tanto a consumidores como a retailers y productores. "Para nuestros clientes directos, los agricultores locales de berries, nuestro sistema crea fuentes de ingresos fuera de temporada y un mejor uso de la infraestructura de capital", explica Santana. "Prevemos la construcción de invernaderos junto a las explotaciones canadienses de frutos rojos. Para los consumidores, se trata de bayas de primera calidad, frescas y sabrosas, producidas con prácticas sostenibles. Y para los retailers, significa un suministro fiable, durante todo el año, de fruta local más fresca, sabrosa y sostenible que la importada", afirma Santana.© BeriTech
Los fundadores de BeriTech, Rodrigo Santana (izquierda) y el Dr. Eric Gerbrandt (derecha)
Por qué arándanos, frambuesas y moras
"Los gustos de los consumidores canadienses están evolucionando", afirma Santana. "Los arándanos, las frambuesas y las moras se encuentran entre las cinco frutas más importadas por valor en Canadá, impulsadas por la demanda de 'superalimentos' frescos ricos en antioxidantes y fibra soluble y bajos en calorías e hidratos de carbono. Ese contexto crea oportunidades para innovar y crear sinergias entre las berries cultivadas en el campo que ya se producen aquí y la fuerte industria canadiense de invernaderos."
El sistema de la empresa está diseñado para complementar el sector canadiense de los frutos rojos al aire libre. "No competimos con los agricultores locales. Estamos ampliando su temporada y ayudándoles a utilizar la mano de obra y las infraestructuras de forma más eficiente durante todo el año."
De la idea a la aplicación
Con el apoyo financiero del BC Centre for Agritech Innovation (BCCAI) y el Homegrown Innovation Challenge de la Weston Family Foundation, BeriTech está pasando del concepto a la demostración comercial. Los ensayos de prueba de concepto han identificado variedades de bayas y métodos de cultivo superiores y adecuados para el control de precisión, lo que allana el camino para sistemas piloto a escala real en colaboración con instituciones de investigación y productores.
"Nuestra misión es ofrecer a los consumidores canadienses berries locales de primera calidad fuera de temporada, al tiempo que apoyamos a los agricultores locales para que amplíen su temporada, utilizando mejor la mano de obra y las infraestructuras."
Para más información
BeriTech
Rodrigo Santana, Director General
[email protected]
www.beritech.ca