¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Emprendedores y cooperativas en Argentina fomentan el cultivo hidropónico

Desde emprendimientos familiares hasta cooperativas rurales, el interés por esta técnica aumenta en la provincia debido a múltiples beneficios.

Ante la preocupación por la seguridad alimentaria, el cambio climático y la falta de suelo cultivable, Misiones es pionera en cultivación hidropónica en Argentina. Este método se ve como una alternativa sustentable y eficiente frente a la agricultura tradicional.

Desde el Centro Hortícola de San Vicente se ofrecen capacitaciones sobre técnicas en el cultivo del tomate. El objetivo es mostrar métodos para trabajar sin químicos.

En una entrevista con Canal Doce, el ingeniero Roberto Pacheco del INTA EEA Bella Vista comentó sobre cultivos semi hidropónicos: "El volumen que vamos a dar a las raíces en las macetas es algo muy importante".

Además explicó: "los sustratos se pueden utilizar varios años, y una vez que ya no cumple con su función, se puede vaciar esa maceta, juntar ese sustrato, compostarlo y volver a utilizarlo".

Alejandra Brites, de la Huerta Municipal de Puerto Piray, mencionó: "Tenemos un productor que se dedica a todo lo que es la plantación de tomates y pimiento. Es algo nuevo, podemos llevar esa enseñanza a otros productores y darles la iniciativa para que ellos también puedan lograrlo".

También destacó: "presentamos un proyecto con la ilusión de armar nuestro propio invernadero para que los productores tengan una buena salida con eso".

Y agregó que hay una demanda considerable: "A través de eso, podemos lograr y sustentar a las familias. Inculcarles que ellos también pueden lograrlo para salir al mercado".

El crecimiento de cultivos hidropónicos en Misiones fortalece la producción alimentaria local y promueve prácticas sostenibles y resilientes al cambio climático. Con capacitación y apoyo a los productores, la provincia se convierte en referente de agricultura moderna, capaz de crear oportunidades económicas y mejorar la seguridad alimentaria.

Fuente: canal12misiones.com