¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El costo del cempasúchil en México podría duplicarse en 2025

En Puebla, el precio del cempasúchil para el 2025 podría aumentar debido a las lluvias que dañaron hasta un 33% de los cultivos en el Valle de Huejotzingo, una de las principales zonas productoras. Los productores prevén que para el Día de Muertos, el costo de esta flor podría duplicarse, afectando a comerciantes y consumidores.

Las lluvias recientes impactaron alrededor de 50 hectáreas de las 150 sembradas, en municipios como Huejotzingo, San Salvador El Verde, Nealtican y San Martín Texmelucan. En Huejotzingo, 30 hectáreas sufrieron daños, lo que pone en riesgo la producción de más de 1,500 familias.

Los floricultores calculan que el precio del rollo de cempasúchil, tradicionalmente 100 pesos, podría subir a 150 o incluso 200 pesos, dependiendo de la disponibilidad a finales de octubre.

Sin embargo, a pesar de las pérdidas, se estima una producción de 745 mil rollos de cempasúchil, generando entre 37.5 a 50 millones de pesos por flor de cielo abierto, 4 millones por cempasúchil de invernadero y 10 millones por macetas, totalizando 51.5 millones de pesos.

Fuente: eluniversalpuebla.com.mx

Foto de portada: © Pixabay

Fecha de publicación: