La próxima campaña de la fresa egipcia ha venido precedida de un aumento significativo de la superficie cultivada, lo que eleva las previsiones de producción a niveles históricos. Sin embargo, parece que el entusiasmo de los productores por esta fruta no se ha visto correspondido por un suministro adecuado de plantones. Khalid Albana, director general de Legacy Farm for Strawberry Production and Export, nos pone al día de la situación.
© Legacy
Las pérdidas de plantas no están relacionadas con las condiciones climáticas, según Albana: "Esta temporada de fresas en Egipto se está beneficiando de unas condiciones agronómicas generalmente favorables, como temperatura, humedad relativa y fotoperiodo óptimos, que favorecen un crecimiento vegetativo, una floración y un cuajado sólidos. Las prácticas de cultivo avanzadas, como el riego de precisión, la fertirrigación y una cuidadosa gestión del suelo, aumentan aún más la resistencia de las plantas a los factores de estrés ambiental".
Sin embargo, los productores han encontrado dificultades para abastecerse de plántulas de calidad, añade el productor. Explica: "El mayor reto de esta temporada es la calidad de los plantones importados. Una proporción considerable de estas plántulas presenta un vigor reducido y una elevada mortalidad, lo que no sólo aumenta la vulnerabilidad de los cultivos a las enfermedades emergentes, sino que también incrementa los costes de explotación, incluida la replantación y las medidas intensivas de control de plagas y enfermedades." Albana señala que las plantas de un origen concreto son las más afectadas por la mala calidad registrada.
© Legacy
Los daños en términos de pérdida de volumen y retrasos serán importantes, según muchos productores. Albana confirma: "Los rendimientos de fresa previstos para esta temporada dependen en gran medida de la calidad de las plantas y de la gestión general del cultivo. Las plántulas débiles y las altas tasas de mortalidad conducen a una densidad de plantación reducida, un desarrollo desigual de la fruta y una menor producción global. Los productores afectados están intentando replantar. Mientras que los campos plantados con éxito están a punto de dar fruto, las zonas replantadas sufrirán un ligero retraso. Además de afectar a la productividad, estos problemas imponen costes adicionales significativos, en particular para la replantación y la intensificación del control de enfermedades y plagas, que sobrecargan los presupuestos de explotación de los productores y reducen la viabilidad económica de la campaña."
Según el productor, aún es posible mitigar el riesgo. "El cumplimiento estricto de los protocolos fitosanitarios, la vigilancia continua del campo y una gestión meticulosa de los cultivos son esenciales para preservar la salud de las plantas y garantizar una temporada estable y productiva. Conseguir rendimientos estables y fruta de alta calidad requiere una estrategia de gestión integrada, que incluya el despliegue de plantas de alta calidad, operaciones agronómicas precisas y el cumplimiento estricto de los protocolos fitosanitarios. Esperamos que esto se traduzca en una producción constante y lista para el mercado y resuelva el problema de las plantas de mala calidad", concluye AlBana.
Para más información:
Khaled Albana
Legacy Farm para la producción y exportación de fresas
Tel: +20 10 63973279
Correo electrónico [email protected]