Fieldwork Robotics se ha asociado con el Centro de Investigación para la Sostenibilidad -un consorcio de investigación constituido por Lusomorango, la mayor organización de productores de frutos rojos de Portugal, INIAV, I.P. (Instituto Nacional de Investigación Agrícola y Veterinaria de Portugal), y las empresas Driscoll's y Maravilha Farms- para un programa de investigación y desarrollo.
El programa se desarrollará durante 24 meses en granjas y con productores de la organización de productores Lusomorango, cerca de São Teotónio (Portugal). Lusomorango, fundada en 2005, cuenta entre sus miembros con empresas como Maravilha Farms (una empresa afiliada a Reiter), Haygrove y otros productores líderes de la región, que producen fruta para la marca Driscoll's. La misión del Centro de Investigación es aliviar los retos de los agricultores ofreciendo soluciones que aumenten la eficiencia e impulsen la innovación en la producción de berries. Las soluciones probadas anteriormente por los productores de Lusomorango se han adoptado a escala mundial. A través de este programa, Fieldwork Robotics demostrará las capacidades de su robot en la cosecha de frambuesas frescas, con un enfoque específico en las variedades de frambuesa Reyna™ y Maravilla™ de Driscoll.
© MartinBergsma | Dreamstime
Como parte del programa, Fieldwork y el Centro de Investigación para la Sostenibilidad diseñarán carriles de politúnel para lograr un rendimiento óptimo de la cosecha robótica y mejorar las puntuaciones de calidad. Se probarán las capacidades de IA de la tecnología de Fieldwork para mejorar la eficiencia y la precisión, y también se ensayará la recolección nocturna para ampliar la utilización operativa del robot. Los datos recogidos en este programa servirán de base para elaborar modelos que permitan analizar los beneficios económicos de las operaciones de Fieldwork en la explotación para los productores y evaluar si la robótica puede mejorar las puntuaciones de calidad de la fruta. Además, los datos captados de la recolección diurna y nocturna se utilizarán para acelerar el desarrollo de las herramientas de previsión de Fieldwork.
La escasez de mano de obra ha afectado enormemente a los productores de esta región, por lo que este programa es una oportunidad clave para explorar cómo la tecnología de Fieldwork puede complementar la mano de obra existente y permitir a los productores mantener los niveles de producción incluso cuando la mano de obra escasea. Las actividades de investigación y desarrollo en curso de Fieldwork en Portugal están ganando reconocimiento por su innovación, habiendo sido galardonadas con el Selo de Idoneidade em I&D (Sello de Idoneidad en I&D) por la Agencia Nacional de Innovación de Portugal (ANI). Este prestigioso certificado destaca la excelencia técnica de Fieldwork y refuerza el valor de su trabajo de I+D en el avance de las tecnologías de automatización agrícola. El sello también permite a Fieldwork beneficiarse del programa SIFIDE de Portugal, que ofrece generosas deducciones fiscales por gastos de I+D y mejora las posibilidades de la empresa de obtener financiación para acelerar su plan de desarrollo.
David Fulton, Director General de Fieldwork Robotics, comentó: "Este programa de investigación tiene una importancia estratégica significativa para Fieldwork, ya que seguimos desarrollando las capacidades de nuestro robot recolector e impulsando la innovación en el sector de la recolección de frambuesas. Estoy deseando colaborar con el equipo del Centro de Investigación para la Sostenibilidad en este proyecto". Los innovadores métodos de recolección probados por el Centro de Investigación han sido históricamente líderes en el mercado, por lo que esta asociación es una excelente oportunidad para que Fieldwork demuestre los beneficios en el mundo real de su solución de recolección para productores de todo el mundo".
Joel Vasconcelos, Director General de Lusomorango, en nombre del Centro de Investigación para la Sostenibilidad, comentó: "Se trata, sin duda, de una oportunidad para generar conocimientos destinados a mejorar la competitividad de nuestros productores y de todo el sector agrícola. Entender cómo la tecnología puede contribuir a una operación más resistente y eficiente, incluso en el proceso de recolección de la fruta, será un valor añadido. Esta es la misión del Centro de Investigación para la Sostenibilidad, y estamos muy satisfechos con lo que esta asociación con Fieldwork Robotics aportará, no sólo a los productores de Lusomorango, sino también a todo el sector, tanto a nivel nacional como mundial."
Para más información
Fieldwork Robotics Ltd.
Unidad BB - The Paddocks
347 Cherry Hinton
Cambridge, CB1 8DH
Tel: +44 (0)1223 210 376
[email protected]
fieldworkrobotics.com