Tholen - Chrysal ha publicado su primer informe de sostenibilidad. Un hito, dice la Directora de Sostenibilidad y Personas, Nora Meijerink, pero sobre todo el siguiente paso hacia una mayor transparencia y un progreso mensurable. "Es la primera vez que comunicamos amplia y públicamente cuál es nuestra visión de la industria floral y qué significa nuestro enfoque de sostenibilidad".
© ChrysalNora Meijerink
El informe de sostenibilidad marca el punto de partida del llamado "viaje informativo" de Chrysal. La empresa lleva trabajando desde 2022 para cumplir con la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), la directiva europea que obliga a las empresas a informar de forma más transparente sobre sus políticas de sostenibilidad.
Transparencia
"Queremos ser más transparentes sobre nuestro enfoque y nuestro progreso dentro de la sostenibilidad", dice Nora. "El informe muestra dónde estamos ahora, incluida nuestra Doble Evaluación de Materialidad, la cadena de valor y el análisis de las partes interesadas, las acciones y los objetivos que nos hemos fijado. A partir de ahora, actualizaremos y publicaremos este informe anualmente".
Al recopilar datos a escala mundial, Chrysal ha obtenido una imagen más clara de su propio impacto. "Entre otras cosas, medimos las emisiones de CO₂ de todos nuestros centros y productos. Esto nos da una idea de dónde estamos y qué nos falta para alcanzar nuestros objetivos".
Cuatro pilares
La estrategia de sostenibilidad de Chrysal se basa en cuatro pilares: la lucha contra el cambio climático, la contribución a una economía sostenible, el cuidado de las personas y la búsqueda de un impacto positivo en el medio ambiente.
"Para cada pilar, describimos nuestro enfoque y los esfuerzos que realizamos ", explica Nora. "En 'lucha contra el cambio climático', por ejemplo, incluimos nuestro servicio de transporte marítimo, que permite a los clientes reducir considerablemente sus emisiones de carbono en comparación con el transporte aéreo. Y 'contribuir a una economía sostenible' incluye nuestras iniciativas para reducir los residuos plásticos, como el desarrollo de sobres reciclables".
Desarrollo de productos
La sostenibilidad desempeña un papel importante en el departamento de I+D. "Nuestra investigación se centra en la sostenibilidad, desde un completo programa de envasado circular hasta hacer que nuestros ingredientes sean más sostenibles", afirma Nora. "Desarrollamos constantemente productos y soluciones para reducir el impacto, sin comprometer la calidad de nuestros productos".
© ChrysalBolsitas sostenibles
Colaboración
Como Chrysal opera a escala mundial, el enfoque sostenible está integrado en los procesos empresariales de todas las sedes. "La sostenibilidad es fundamental en nuestra estrategia e implicamos a todos nuestros empleados en el tema", dice Nora. "Este esfuerzo conjunto garantiza que todos los departamentos contribuyan a nuestros objetivos de sostenibilidad. Incluso al trabajar con clientes y socios, buscamos soluciones que creen un impacto significativo y conjunto."
Según Nora, cultivadores, comerciantes y minoristas ya están notando algo concreto de estos esfuerzos. "Nuestro enfoque de la sostenibilidad puede verse en las innovaciones de producto, pero también en la forma en que cooperamos con los clientes. Queremos construir asociaciones a largo plazo en las que realmente podamos tener un impacto juntos."
Objetivos claros
Chrysal ha elaborado tres denominadas hojas de ruta que guían su estrategia de sostenibilidad: reducción de carbono, circularidad y envasado e ingredientes. "Ejemplos de objetivos clave incluyen alcanzar un 30% de contenido reciclado en nuestros envases de plástico para 2027, y una ruta de reducción de CO₂ hacia un compromiso con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia", explica Nora. "Para 2025, nos fijamos el objetivo de convertir todos nuestros sobres en envases reciclables, y esa conversión ya está en marcha".
Chrysal también está trabajando en hojas de ruta sobre biodiversidad, uso sostenible de la tierra y el agua y temas dentro del pilar "personas", como diversidad e inclusión y bienestar.
Promover juntos
Por último, Nora ve un papel importante para todo el sector de las flores y las plantas a la hora de reforzarse mutuamente en materia de sostenibilidad. "En lo que a mí respecta, la mayor oportunidad reside en trabajar juntos para afrontar los retos relacionados con la sostenibilidad, pero también en propagar lo que ya va bien. Al fin y al cabo, ya hay muchos avances positivos en el sector".
Chrysal puede visitarse del 4 al 6 de noviembre en la Feria, stands 1.48 y 1.49.
Para más información:
Nora Meijerink
Chrysal Internacional
[email protected]
www.chrysal.com