¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Una provincia en Argentina introduce invernaderos con materiales reciclados

En la provincia argentina de Santa Cruz se construyen invernaderos con materiales reciclados. El gobierno, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, promueve en la Cuenca Carbonífera los invernaderos sustentables mediante el proyecto "Quonsets Verdes". La iniciativa coordinada por Gabriel Huenchullán busca fortalecer la producción hortícola familiar empleando mangueras de gas reutilizadas para confeccionar estructuras de invernaderos de 15 m².© Ravil Sayfullin | Dreamstime

El proyecto, resultado de la cooperación entre Vialidad Provincial, el Consejo Agrario Provincial, Distrigas y autoridades locales, se inspira en las viviendas semicirculares de Río Turbio. Este diseño, adaptado al clima de la Patagonia, fusiona reciclaje, innovación y producción local. "Seguimos apostando a la producción local", declaró por redes sociales la concejal Mariana Mercado.

En el marco del proyecto, se entregaron materiales reciclados a la Unidad Académica Río Turbio (UART), representada por su decano, Andrés Prato. Las estructuras emplean mangueras amarillas recicladas, donadas por Distrigas, ofreciendo un modelo económico, duradero y sustentable que permite a las familias rurales cultivar hortalizas todo el año, minimizando el impacto del clima.

El Gobierno Provincial respalda estos proyectos, integrando innovación, sustentabilidad y responsabilidad social para una provincia más productiva y respetuosa con el medio ambiente.

Fuente: www.lavanguardianoticias.com.ar

Fecha de publicación:

Artículos relacionados → Ver más