Nova ha puesto en marcha su primera planta de fertilizantes bioorgánicos en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, consolidando un avance en innovación y sostenibilidad. Este proyecto, pionero en Argentina, combina tecnologías biológicas y bases orgánicas, operando bajo la unidad Ferti Nova para producir formulaciones avanzadas que integran microorganismos beneficiosos, materia orgánica estabilizada y nutrientes minerales.
© Buppha Wuttifery | Dreamstime
El objetivo es mejorar la eficiencia en la nutrición vegetal y contribuir a la regeneración de suelos agrícolas. Fuentes de la empresa señalan que esta iniciativa no solo tiene un impacto tecnológico, sino también económico, con la creación de 20 nuevos puestos de trabajo, apoyando el crecimiento y el empleo en Cañada de Gómez y sus alrededores.
Mauro Piva, CEO de Nova, destacó la relevancia estratégica de esta inversión al afirmar: "La integración de lo biológico con lo orgánico nos posiciona a la vanguardia de un modelo productivo que el mercado está demandando y para el cual la industria argentina puede dar respuesta".
Con esta expansión, Nova incrementa su capacidad industrial y refuerza su liderazgo en innovación dentro del sector agropecuario. La empresa se consolida en un ecosistema productivo que abarca bioinsumos, nutrición vegetal, protección de cultivos y tecnologías para el tratamiento de semillas.
La nueva planta de fertilizantes bioorgánicos resalta la visión de Nova de liderar la transición hacia una agricultura más respetuosa con el medio ambiente, utilizando la ciencia como motor de productividad y sostenibilidad a largo plazo.
Fuente: www.valoragregadoagro.com