En las instalaciones del Centro Global de Investigación NPP (Natural Plant Protection) de la empresa UPL, en la Zona Industrial de Ramos Arizpe, se inauguró un proyecto de invernadero de alta tecnología. Este invernadero se centrará en la investigación y desarrollo de herramientas y métodos para reducir el uso de agroquímicos en la producción alimentaria.
Carlos Angulo, director general de UPL México y Cuba, afirmó: «Esta es la cuna de todo el portafolio de bioestimulación, de nutrición especializada que hoy en día tenemos en la organización, definitivamente esto cambió la proyección de la organización gracias al desarrollo que se da en el estado».
© Dan Grytsku | Dreamstime
Paralelamente a los centros en Brasil e India, la planta de UPL en Ramos Arizpe produce semillas vegetales modificadas con biosoluciones para fortalecerlas y acelerar su crecimiento sin residuos químicos. Esto respalda la alimentación en más de 30 países en cuatro continentes y minimiza el impacto negativo derivado del consumo de alimentos procesados.
Susana Estens de la Garza, secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, comentó: "Es una iniciativa que coloca a México y a América Latina en la innovación agrícola global, con la puesta en marcha de este proyecto de última generación, UPL da un paso decisivo hacia un futuro en el campo".
Agricultura sustentable
El invernadero UPL de Ramos Arizpe empleará a científicos mexicanos, técnicos especializados y profesionales del sector agroalimentario. Su objetivo es conseguir resultados medibles y aplicables desde la sustentabilidad y a nivel global.
Un portavoz estatal declaró: "Al ser los primeros invernaderos de este tipo que la empresa construye en México, reafirma su confianza en nuestro estado y en el talento de su gente, este proyecto es mucho más que infraestructura, es una apuesta por la investigación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad".
Además, agregó que "en estos espacios se impulsarán soluciones que permitirán optimizar el uso de los recursos naturales, mejorar la productividad agrícola y reducir el impacto ambiental, contribuyendo directamente a una agricultura más eficiente y responsable".
El enfoque central del invernadero gravita en torno a la investigación de prácticas agrícolas que prioricen la sostenibilidad y reduzcan la dependencia de químicos tradicionales. A través de la innovación tecnológica, UPL busca posicionar a México como un referente en el panorama agrícola internacional.
Fuente: elheraldodesaltillo.mx