¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Walmart impulsa la agricultura sostenible en Nicaragua con invernaderos en Estelí

Walmart de México y Centroamérica reafirma su compromiso con el agro nacional mediante el programa Tierra Fértil, entregando dos invernaderos a productores de Pueblo Nuevo, Estelí. Esta iniciativa involucra una inversión de 4.5 millones de córdobas y busca incrementar la productividad y sostenibilidad del campo nicaragüense.

Cada invernadero dispone de 2,000 metros cuadrados de estructura metálica, equipado con malla antivirus para proteger cultivos y minimizar el uso de agroquímicos, promoviendo una agricultura más limpia. Esta tecnología beneficia directamente a agricultores como Pío Armando Rodríguez y Francisco Olivas, quienes forman parte de Tierra Fértil y abastecen tomates y hortalizas a Walmart.

© Misima | Dreamstime

Edgard Lira, Gerente de Perecederos de Walmart Nicaragua, afirmó: "Con esta iniciativa buscamos transformar al productor tradicional en un agro empresario. A través de la transferencia de tecnología y la asesoría técnica, los ayudamos a mejorar su productividad, garantizar cosechas de calidad y asegurar un abastecimiento constante para las familias nicaragüenses".

El uso de estos invernaderos permite una reducción del 60% en el consumo de agua y del 40% en el uso de agroquímicos, generando empleo local e impacto positivo en las comunidades rurales.

Sembrando oportunidades
El programa promueve la transferencia de conocimientos e innovación a pequeños y medianos productores dentro de la cadena de abastecimiento de Walmart. Este esfuerzo fomenta la producción responsable y el crecimiento económico rural, además de contribuir a la seguridad alimentaria.

Lira destacó que "en Walmart creemos firmemente en el potencial del campo nicaragüense. Tierra Fértil es más que un programa: es un puente de oportunidades que permite a los productores crecer de forma sostenible y ser parte de una cadena de suministro sólida e inclusiva".

© Nmedia | Dreamstime

Actualmente, el 96% de productos frescos en Walmart proviene de producción local, demostrando el compromiso de la compañía con el desarrollo agrícola del país. Como empresa regenerativa, Walmart busca promover prácticas agrícolas sostenibles, reducción del impacto ambiental y una relación justa con socios productores.

La agricultura protegida que introduce Walmart no solo aporta nuevas técnicas, sino que también apoya el desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades. "Es una apuesta al futuro del campo y a la seguridad alimentaria de las familias nicaragüenses", concluyó Lira.

Fuente: www.vostv.com.ni

Fecha de publicación:

Artículos relacionados → Ver más