Agricultores de diversas regiones en México preparan un paro nacional acompañado de bloqueos de carreteras. Esta acción busca atraer la atención del gobierno federal a sus demandas.
La movilización está programada para el lunes 24 de noviembre, involucrando la participación de al menos 500 mil personas en el centro y sur del país. El plan es bloquear carreteras, puentes internacionales y aduanas.
Eraclio Rodríguez, líder del Frente Nacional Rescate Campo, comentó: "hay un descontrol total en el campo, hay una falta de liquidez, una falta de productividad y falta de atención a la zona rural impresionante, como nunca había existido". Durante una entrevista en Milenio Televisión con Dany Martin y Víctor González, Rodríguez indicó que se han llevado a cabo actividades de protesta en varios estados de la República, pero "no hemos encontrado ninguna respuesta".
© Ian Allenden | Dreamstime
"Acordamos tener un desarrollo de actividades, aquí en el centro del país y en el sur, algunos estados del sur tomarán carreteras", mientras que en el norte, los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Baja California, se manifestarán en los puentes internacionales y en las aduanas de esos estados fronterizos, señaló Rodríguez.
Rodríguez subrayó: "Nosotros estamos exigiendo que se haga una fórmula donde los precios de nuestros productos se establezcan en función de los costos de producción y una utilidad razonable para nosotros, que consideramos entre el 20 y 30 por ciento".
El dirigente también mencionó que han iniciado diálogo con autoridades federales y locales para desarrollar lo que califican como "un nuevo modelo de agricultura nacionalista" con el fin de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.
Aun así, Rodríguez expresó: "a nosotros no nos han ofrecido nada, pactaron con unos grupos de productores de la región del bajío, con gente de Guadalajara, de Michoacán y de Guanajuato pero el pacto no fue para todos, fue para unos cuantos".
Detalló que las demandas actuales buscan reformas en el modelo de ayuda al sector agrícola que incluyan precios fijados basados en costos de producción y márgenes aceptables de ganancia para los productores.
Fuente: www.milenio.com