¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú aumentó exportaciones de flores en 17% en 2025

Los envíos de flores peruanas mostraron una dinámica positiva de enero a septiembre, influenciados por una demanda internacional constante y campañas estacionales globales. Las exportaciones totalizaron USD 9.157 millones, con un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior, según la información de la Asociación de Exportadores (Adex).

Claudia Solano Oré, gerenta de Agroexportaciones de Adex, indicó que el avance del sector se debe al interés de compradores internacionales y a los esfuerzos por abrir nuevos mercados. "Desde Adex seguimos impulsando acciones estratégicas a favor del fortalecimiento de la floricultura (…) una de ellas es el levantamiento de las barreras sanitarias, cuyo trabajo es liderado por Senasa", señaló.

© Adrianadh | Dreamstime

El mercado global de flores prevé un crecimiento anual del 7,8% entre 2025 y 2033, proyectando alcanzar USD 119.000 millones para finales de 2033. Las flores peruanas alcanzaron nueve mercados, siendo EE.UU. el mayor comprador con USD 7.883 millones, lo que representa el 86% del total, seguido por Países Bajos con USD 603.190. Panamá y Brasil destacaron con aumentos significativos en sus compras.

Los ramos mixtos predominaron en la demanda internacional con un valor de USD 4.314 millones. La producción floral proviene principalmente de regiones como Junín, Áncash y Lima, que han consolidado cultivos especializados para suplir la demanda.

En el ámbito de exportaciones totales, Perú experimentó un aumento del 17,3% al cierre del tercer trimestre de 2025, alcanzando USD 62.865 millones. Este crecimiento fue impulsado en gran medida por los productos mineros, agroexportaciones y el sector pesquero. El cobre se mantuvo como principal producto minero, representando el 43,6% de las exportaciones, con envíos valorados en USD 17.612 millones. Se reportó un crecimiento en valor del 16,9% y en volumen del 5,6% comparado con el 2024.

El oro en bruto ocupó el segundo lugar, con ventas por USD 12.458 millones, aunque su volumen disminuyó en un 2,4% al alcanzar las 319 toneladas. A pesar de un incremento en 2024, desde 2018 no se ha superado el volumen histórico de 548,3 toneladas.

Fuente: www.infobae.com

Fecha de publicación:

Artículos relacionados → Ver más