¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"La detección temprana y el seguimiento sistemático de Thrips parvispinus son esenciales"

Protocolo de control biológico de pimiento en semillero

La RAIF ha publicado el protocolo del control biológico de pimiento en semillero.

"A diferencia del manejo en campo, el control biológico en semillero presenta particularidades derivadas de las condiciones propias del sistema. Las liberaciones de organismos de control biológico (OCBs) tienen un carácter principalmente curativo, orientado a eliminar focos iniciales de plaga más que a instalar poblaciones estables. En consecuencia, las dosis, frecuencia y momento de aplicación deben ajustarse cuidadosamente, evitando intervenciones innecesarias y garantizando una respuesta rápida y eficaz".

"La detección temprana y el seguimiento sistemático de Thrips parvispinus son esenciales para evitar su establecimiento y dispersión dentro de las instalaciones. La combinación de medidas preventivas específicas, la introducción oportuna de OCBs y la coordinación con el protocolo de control biológico de campo constituyen los pilares de un manejo eficaz y sostenible desde la fase inicial del cultivo".

Finalmente, la correcta aplicación de este protocolo requiere del criterio técnico del responsable de control biológico del semillero, "quien deberá adaptar las actuaciones según las condiciones específicas de cada instalación (historial de plagas, tipo de bandeja, régimen de riego, condiciones ambientales, compatibilidad entre OCBs, etc.)".

Enlace al protocolo.

Artículos relacionados → Ver más