Bajo el patrocinio del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente, la edición inaugural de Myplant & Garden Middle East 2025 abrió sus puertas el sábado 15 de noviembre en el Centro de Exposiciones de Dubai, Expo City Dubai. La exposición fue inaugurada oficialmente por S.E. el Dr. Mohammed Salman Alhammadi, subsecretario adjunto para el Sector de la Diversidad Alimentaria del MOCCAE, junto con S.E. Marwan Ahmed Bin Ghalita, director general de la municipalidad de Dubai, en presencia de funcionarios gubernamentales, delegaciones internacionales y las principales partes interesadas del sector.
El lanzamiento de esta exposición marca un punto en el que los EAU y la región en general, como naciones, aceleran sus esfuerzos para construir ciudades resilientes al clima y positivas para la naturaleza, en consonancia con "Nosotros los EAU Visión 2031" y marcos de sostenibilidad más amplios.
En la gira inaugural participaron altos representantes de gobiernos, instituciones de investigación y la industria mundial, entre ellos S.E. Lorenzo Fanara, embajador de Italia en los EAU; Andreas Kipar, miembro del Grupo de Trabajo sobre Ciudades Sensibles a la Naturaleza del Foro Económico Mundial y presidente de Green City Italia; Francesco Santa, consejero delegado de IEG Middle East; y Mirco Carloni, presidente de la Comisión XIII (Agricultura) de la Cámara de Diputados italiana. Su presencia puso de relieve el alto nivel de cooperación internacional que impulsa la transición de la región hacia entornos urbanos sostenibles.
© Myplant & Garden
S.E. el Dr. Mohammed Salman Alhammadi afirmó que Myplant & Garden Middle East 2025 toca el núcleo de las directivas y la visión estratégica de los EAU, declarando: "Creemos que la horticultura y el sector verde desempeñan un papel fundamental en la planificación urbana de nuestras ciudades y comunidades sostenibles. Construir ciudades inteligentes, habitables y adaptadas al clima requiere que adoptemos de forma innovadora "Soluciones basadas en la naturaleza".
Su Excelencia añadió: "Nuestra visión trasciende la estética para subrayar la fuerte relación entre las ciudades verdes y la seguridad alimentaria. Mediante la innovación en tecnologías agrícolas y agricultura urbana, podemos transformar nuestros espacios urbanos en ecosistemas productivos y sostenibles. Esta ambición no puede lograrse sin colaboración, y la asociación internacional es la clave del éxito. Nos complace ver este fuerte impulso de nuestros socios internacionales a la hora de transferir conocimientos especializados y las últimas innovaciones a la región. Esta exposición es una verdadera plataforma para crear asociaciones y ofrecer soluciones prácticas para las ciudades del futuro aquí mismo, desde la tierra de los EAU".
Más de 100 expositores de todo el mundo presentan soluciones para la horticultura en climas áridos, el riego sostenible, la producción de plantas adaptadas al clima, el diseño de exteriores y paisajismo y las tecnologías de invernaderos inteligentes de última generación. Estas innovaciones responden directamente a los retos medioambientales que afronta la región, como la escasez de agua, las altas temperaturas estivales y la creciente necesidad de mitigar la desertificación mediante un paisajismo estratégico.
© Myplant & GardenLorenzo Fanara, Embajador de Italia en EAU
A lo largo de tres días, la exposición acogerá un variado programa de conferencias, mesas redondas de expertos y talleres técnicos que examinarán las prioridades medioambientales de la región. Los debates explorarán la planificación urbana positiva para la naturaleza, la producción de plantas resistentes, la gestión de los recursos hídricos, la restauración de la biodiversidad, el paisajismo adaptado al clima y la integración de los principios del diseño biofílico y circular en el entorno construido. Los especialistas también abordarán cómo los sistemas de riego inteligente, el cultivo de especies autóctonas y los corredores verdes interconectados pueden transformar las ciudades en espacios más frescos, saludables y habitables.
Valeria Randazzo, Directora de Exposiciones de Myplant & Garden Middle East, señaló que las conversaciones que tengan lugar durante la exposición desempeñarán un papel clave en la configuración de la trayectoria de las ciudades de la región. "Los espacios verdes son un componente esencial de una ciudad preparada para el futuro. Esta exposición aúna la experiencia mundial y la ambición regional, acelerando el camino hacia una horticultura sostenible, soluciones avanzadas de riego y un diseño paisajístico resistente. Estas conversaciones darán forma al desarrollo de ciudades más verdes en todo Oriente Medio", afirmó.
La primera jornada concluyó con un fuerte énfasis en la necesidad de reimaginar los entornos urbanos como espacios positivos para la naturaleza y resistentes al clima, que favorezcan tanto la salud ambiental como el bienestar humano. En los debates se puso de relieve cómo influyen los entornos exteriores en el valor inmobiliario, la cohesión de la comunidad y la sostenibilidad a largo plazo, al tiempo que se reconoció la creciente demanda de proyectos más ecológicos en todo el CCG.
Para más información:
Myplant & Garden
[email protected]
myplantgarden.com