Samskip ha puesto en marcha un nuevo servicio marítimo de corta distancia que une Agadir y Casablanca directamente con el Reino Unido y los Países Bajos, una apuesta que se espera refuerce las rutas de exportación marroquíes y mejore las conexiones con los mercados europeos.
El servicio Marruecos-Europa está diseñado para transportar una amplia gama de mercancías, desde productos frescos a materiales industriales, ofreciendo una alternativa al transporte por carretera de larga distancia. La ruta cuenta con el apoyo de buques especializados, tecnología refrigerada y enlaces multimodales a través de Europa. Según la empresa, el servicio pretende mejorar la velocidad, la fiabilidad y el rendimiento medioambiental a lo largo de este corredor comercial en expansión.
© Samskip
"Esta conexión marca un hito para el futuro de la logística entre el norte de África y el norte de Europa", declara Ólafur Orri Ólafsson, CEO del Grupo Samskip. "Hemos trabajado para responder a las necesidades de productores, exportadores e importadores desarrollando un servicio centrado en la fiabilidad y la sostenibilidad".
Las salidas semanales desde Agadir y Casablanca, hacen escala en Tilbury y Róterdam, conectando a los exportadores marroquíes con más de treinta destinos en toda Europa. La carga que llega a Róterdam puede continuar su ruta a través de la red multimodal de Samskip hasta Irlanda, el Reino Unido, los países nórdicos y Europa Central. Agadir se centrará principalmente en productos refrigerados y congelados, mientras que Casablanca gestionará una combinación más amplia de exportaciones, incluidas piezas de automóviles, productos químicos, envases y materiales de construcción. Juntos, los puertos servirán de doble puerta de entrada para el comercio hacia el norte.
Para apoyar la ruta, la compañía ha ampliado su flota de contenedores frigoríficos con 750 unidades de 40 pies y 250 contenedores High Cube Pallet-Wide de 45 pies. Estos contenedores están equipados con sistemas de atmósfera controlada que regulan el oxígeno, el CO₂, la humedad y la temperatura para mantener el estado de las frutas y verduras hasta cuarenta y cinco días.
Ólafsson afirma que la avanzada tecnología de los frigoríficos y los servicios aduaneros integrados pretende ofrecer coherencia a exportadores que van desde productores agrícolas a proveedores industriales.
Se espera que el traslado de la carga de la carretera al mar reduzca las emisiones de CO₂ hasta en un 80 por ciento, a la vez que ofrecerá tiempos de tránsito más predecibles. Los equipos internos de despacho de aduanas de Samskip en Marruecos y Europa gestionarán la documentación y los requisitos administrativos para cubrir el movimiento de mercancías de principio a fin.
© SamskipPara más información:
Florens Tegelaar
Samskip
Tel.: +31 88 400 1179
[email protected]
www.samskip.com