La empresa israelí de tecnología agrícola DailyRobotics prepara el lanzamiento de una cosechadora robotizada de fresas en California el próximo mes de abril. La unidad Q2 está diseñada para fresas cultivadas en el campo y utiliza dos brazos robóticos con pinzas blandas para extraer la fruta y colocarla directamente en envases tipo clamshell. El cofundador Adham Ghazali ha explicado a AgFunderNews que el rendimiento actual en campo es de unos 30 kg por hora, con un hardware capaz de alcanzar los 50 kg por hora conforme se perfeccionen el software y el tiempo de ciclo. Un operario puede supervisar hasta ocho unidades.
La cosechadora, que funciona con baterías, está diseñada para caballones de entre 1,2 y 1,8 m de ancho y realiza tanto la recolección como la clasificación. Se toman imágenes de cada fruta y se evalúan el tamaño, los defectos superficiales, la madurez del color y el exceso de madurez antes de colocarla en el envase adecuado. Según Ghazali, este proceso de bucle cerrado garantiza una calidad constante del envasado en el campo. Un sistema de percepción dinámica le permite al brazo robótico buscar la fruta bajo el follaje mediante una cámara integrada.
© DailyRobotics
La fresa sigue siendo un cultivo intensivo en mano de obra, y los productores continúan enfrentándose a presiones de costos y disponibilidad. Ghazali señala que en California los costos de recolección pueden alcanzar los 106.255 dólares por hectárea y año, con pérdidas que en algunos lugares llegan al 30% de la cosecha. DailyRobotics está explorando un modelo de robótica como servicio, pero también está abierta a la venta de unidades. El objetivo de la empresa es determinar qué método se ajusta mejor a las necesidades de los productores y a la economía operativa.
El largo periodo de cosecha de California, con cambios regionales a lo largo del año, permitiría trasladar las unidades entre zonas de producción según fuera necesario.
DailyRobotics fue fundada en 2023 por Ghazali, Majed Jubeh y Farah Jubran, con formación en robótica, inteligencia artificial e ingeniería. La financiación ha procedido de los fundadores, una subvención no dilutiva y ángeles inversores. La empresa es una de las muchas que están desarrollando la automatización de la cosecha de fresas. Otros grupos del sector son L5, Harvest CROO Robotics, Agrobot, Organifarms, Fieldwork Robotics, Dogtooth Tech y Tortuga AgTech, que ahora forma parte de Oishii.
Estas empresas utilizan distintos métodos para extraer la fruta. Algunos sistemas agarran las berries directamente, mientras que otros cortan los tallos y recogen la fruta. Ghazali dice que los sistemas de corte de tallos pueden ser más adecuados para estructuras de invernadero que para campos abiertos.
La mayoría de los competidores siguen en fase de prueba, algunos orientados a la producción en invernadero o de mesa y otros, como DailyRobotics y Harvest CROO Robotics, a cultivos en campo abierto.
Fuente: AgFunder News